
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
La divisa que se negocia en el mercado informal gana nueve pesos en su punta vendedora, a $483 en el mercado paralelo. En el transcurso de mayo el dólar “blue” sostiene un incremento de 14 pesos o un 3 por ciento.
Economía15 de mayo de 2023El dólar superó los $480 en el mercado paralelo tras anotar una suba de $2 en la jornada. En el Mercado Ilegal de Divisas, tras subir $2 el blue se vende a $481 y crecen las expectativas de que la barrera de los $500 se rompa en la primera mitad del año.
Tras la nueva suba, la brecha con el oficial se sitúa alrededor del 108% ya que el promedio los bancos venden la moneda estadounidense, sin impuestos, a $238,15 tras subir $2,12.
Por otro lado, el dólar ahorro que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales creció $3,49 para ubicarse en los $393,54.
Según publicó Ámbito, el FMI le pide al Gobierno una devaluación del 30% (algunas hablan del 50% incluso) y aseguran que esto se implementaría en uno o tres meses. Así, especulan que se podría llevar el ritmo de devaluación a alrededor de un 10% o más para, en un comienzo e irlo ampliando para, acumulativamente, llegar a ese nivel de devaluación en el mediano plazo. El gran dilema que se presenta en este sentido es que esa política resulta inflacionaria porque el tipo de cambio es una de las variables que afectan a los precios.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.