
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
11 de mayo de 2025Este domingo se dio inicio oficialmente a la jornada electoral de los comicios legislativos 2025 en la provincia de Salta, donde los ciudadanos están eligiendo a sus nuevos representantes. Uno de los primeros en emitir su voto fue el candidato de Unidos por Salta, Guillermo Kripper.
En un diálogo con Multivisión Federal, Kripper compartió sus impresiones sobre la jornada y remarcó la trascendencia del día para la democracia salteña. “La campaña fue intensa, pero me permitió llevar un mensaje más cercano a los vecinos”, expresó, destacando el valor de la cercanía con la ciudadanía.
Aseguró que los salteños han podido evaluar las propuestas y el recorrido de cada candidato. “La gente ha podido asimilar lo que tiene cada uno, evaluar lo que se vino haciendo, para poder así elegir a las autoridades para los próximos años”, sostuvo.
También resaltó la importancia del trabajo territorial: “Recorrer los barrios es algo que hago todos los días. Estar con ellos es fundamental, en los barrios es donde todo comienza. Es tiempo de escuchar para poder avanzar”.
Por último, si bien reconoció que puede existir cierta distancia con la política, subrayó que eso no se refleja en la participación electoral. “Hoy será un día importante. La gente va a aprovechar esta oportunidad para expresarse y elegir a sus representantes”, concluyó.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.