
Urgente: Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Zaira tenía 12 años, y desde 2019 que su salud empeoraba cada día más. Se encontraba postrada en una cama en Misión Chaqueña, una comunidad ubicada a 50 km de Embarcación, sin atención médica y solo conectada a un suero que la alimentaba y que no era suficiente ya que la tenía en un total estado de desnutrición. No escuchaba ni hablaba, estaba ciega y dos de sus dedos de la mano fueron arrancados por un chancho.
Era tal su estado de abandono, que Diana, una amiga de la madre fallecida de Zaira, habló con Multivisión solicitando ayuda, ya que la niña viva en condiciones inhumanas dentro de una casilla precaria. La habitación donde estaba no tenía puertas ni ventanas, el único pozo ciego estaba a más de 10 metros de la casa y la “ducha” era una casilla cubierta de plástico.
Tras el fallecimiento de la madre, Aurelio, su abuelo, se hizo cargo de Zaira, a la que consideraba su hija y trataba de hacer todo lo posible para que tuviera una vida mejor, trabajando en un pequeño taller artesanal de madera.
Tanto Zaira como su familia no recibían ningún tipo de ayuda desde el estado y, gracias al trabajo del periodista de Multivisión Federal de Embarcación, Ariel Costilla, se pudo dar a conocer su historia y la realidad de las condiciones precarias en las que vive toda una comunidad wichí del norte provincial.
En este marco, el gerente del Hospital Materno Infantil, Dr. Federico Mangione, tomó cartas en el asunto desde el primer momento en el que conoció la historia de la menor. La trasladó en un helicóptero sanitario hasta la capital salteña, ingresando así un 26 de mayo pesando 17 kilos y medio, para recibir una atención completa por su enfermedad neuro evolutiva y degenerativa. "Lamentablemente, es una enfermedad genética y esperamos darle el mejor final”, expresaba Mangione hace 7 meses.
El 1 de agosto, Zaira vuelve a Embarcación, pesando 24.6 kilos gracias a la atención profunda y exclusiva por parte del nosocomio. "Está gordita, rosadita y tiene un buen color”, detallaba el gerente del hospital.
En Misión Chaqueña, Embarcación, el gobierno provincial le construyó una casa y acondicionó, en trabajo conjunto con el Hospital Materno Infantil, una habitación para que Zaira viviera en condiciones dignas.
El viernes 9 , alrededor de las 21 horas, lamentablemente Zaira falleció en su casa. La noticia fue confirmada por su abuelo Aurelio que expresó con dolor "se durmió y ya no despertó", partió hacia la eternidad donde ahora descansa en paz.
La historia de la niña wichí llegó a todos los medios de comunicación de la provincia y del país, los cuales hicieron eco de la realidad que se vive en el norte del país. En donde dieron a conocer no solo el estado de salud de Zaira, sino las condiciones precarias en la que vive la comunidad.
Tomamos una frase que dijo una vez el Dr. Federico Mangione: "Hay muchas Zairas en toda la provincia", y es una realidad que golpea cada día, sobretodo, al norte provincial.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
La provincia participa en la exposición internacional que reúne a los principales referentes del sector, con un stand institucional para mostrar su potencial productivo y sostenible.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Así lo confirmó desde la AmCham el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la previa a una nueva sesión en la Cámara de Diputados.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.