
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
En vivo por Multivisión, el Gerente del nosocomio, Federico Mangione, prometió que este jueves la niña de 11 años será visitada por profesionales para evaluar su situación y luego ser trasladada a Salta. Por el momento, solo queda esperar su traslado y solucionar el problema habitacional.
Salta24 de mayo de 2022El gerente del Hospital Materno Infantil confirmó esta mañana a Multivisión Federal que trasladaron a Zaira al nosocomio para que sea estabilizada, recupere peso y esté en condiciones de volver a su hogar.
Recordó que la niña tiene parálisis cerebral evolutiva, y que es condición obligatoria que viva en un lugar apto para recibir la atención que necesita diariamente. Al dia de hoy, las condiciones inhumanas donde reside no hacen más que empeorar y acelerar su patología.
Aseguró que hoy el hospital se encuentra abarrotado de pacientes y que están haciendo lugar para ampliar su capacidad, pero garantizan la atención a la pequeña de 11 años.
Hace dos años, Zaira estuvo internada en el Hospital, donde fue estabilizada, con el peso ideal y la derivaron nuevamente a Embarcación con un informe donde decía claramente que desde ahí debían hacerse cargo de la internación domiciliaria. Sin embargo, las condiciones de su vivienda exceden a las capacidades del área de salud, situación que vienen denunciando hace años.
Mangione dijo que hoy hablará personalmente con el ministro para avanzar con el traslado, pero que primero deben evaluar cómo es el estado de la niña para elegir el medio de transporte más adecuado. El día jueves llegará a Embarcación un cuerpo médico de emergencia para evaluar a Zaira e iniciar el traslado.
El doctor dijo que habló con Diana, la vecina que viralizó la situación de Zaira, y le informó que procedan con el traslado de la niña lo antes posible. La mujer, quien también habló con Multivisión, dijo que estaba más que contenta con la noticia y que además se habían comunicado desde Anses para tramitar la pensión por discapacidad lo antes posible.
Lamentablemente, Diana dijo que seguía recibiendo amenazas por parte del entorno del intendente, quienes se mostraron enojados porque viralizó la situación de la comunidad.
El abuelo Aurelio, muy emocionado dijo estar mas que feliz por la noticia del traslado de su pequeña, y alabó el servicio del materno infantil y confía que allí su nieta se recuperará.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.