
El pasado viernes, en plaza Santa Marta, de Orán, Thiago fue apuñalado por la espalda y murió producto de las heridas recibidas.
Zaira tiene 11 años y padece de una parálisis cerebral evolutiva. Su abuelo pide asistencia médica urgente, luego de que el municipio la dejara en total estado de abandono.
Salta23 de mayo de 2022Zaira tiene 11 años, y desde 2019 su salud empeora cada día más. Se encuentra postrada en una cama en Misión Chaqueña, una comunidad ubicada a 50 km de Embarcación.
Su padre la abandonó a ella y a sus hermanos y su madre falleció porque padecía cáncer de útero hace 3 años; todo esto generó que Zaira cayera en una total depresión. Hoy, la niña está postrada en una cama, ciega y no escucha ni habla, donde lamentablemente sus dedos fueron arrancados por un chancho que quiso sacarle una medialuna que tenía en su mano que le había puesto su hermano en su intento de ayudarla a comer.
Su abuelo Aurelio, habló con Multivisión y relató las condiciones precarias en la que vive la familia y sobre todo su nieta, que la considera su hija luego de que la madre falleciera. “Quiero que ella vuelva a caminar y a jugar como antes”; “Zaira era una niña feliz” , expresó con dolor su abuelo.
Las condiciones inhumanas que vive la familia es intolerable, en donde no tienen puertas ni ventanas, en donde un pozo ciego está a más de 10 metros de la casa y la “ducha” es una casilla cubierta de plástico. Desde el Municipio de Embarcación le mandaron, luego de 2 años, una cama y un bolsón; además, para cubrir la vivienda del frío le enviaron plásticos, específicamente silo bolsas para tapar las puertas y ventanas.
Aurelio relató que, en su momento, la trasladaron al Hospital Materno Infantil para ser atendida, sin embargo, luego de volver a Embarcación y estar 15 días en el Centro de Salud del municipio volvió a su casa, donde no recibe ningún tipo de asistencia médica, solo tiene un suero y se alimenta por una sonda que recibe leche, lo cual la tiene en un estado terrible de desnutrición.
Esta situación es totalmente impotente tanto para la familia como para la comunidad de Misión Chaqueña, los cuales viven en casillas precarias, hechas de adobe, sin piso, sin un baño digno, donde la solvencia económica es solo el trabajo artesanal del abuelo que tiene su pequeño taller de madera.
Diana, una vecina de Embarcación, al enterarse de la situación hizo una publicación pidiendo ayuda y asesoramiento para poder gestionar su pensión, puesto que Zaira ni su familia reciben subsidios. Recibió colaboraciones de la gente pero recibió amenazas por parte de allegados del Intendente Carlos Funes, afectando su trabajo tanto de ella como de su familia. “Me dijeron que borrara la publicación porque sino iba a tener problemas”, expresó Diana que afirmó que los están “perjudicando por haber sacado esto a la luz”, la cual es una gran realidad que viven muchas comunidades de nuestra provincia.
Por otro lado, Diana, relató que cuando quiso hacer el trámite de la pensión, desde la municipalidad le dijeron que ya estaba hecho el pedido, no obstante, cuando se comunicó con ANSES el organismo le aseguraron que no existía ninguna gestión.
Además, “se decía que la familia no quería que se la lleve pero es mentira, el abuelo tiene toda la predisposición para que se la lleven, quiere lo mejor para Zaira” manifestó Diana.
Hace más de dos años que al lugar no llega asistencia social de la municipalidad, y se pide desde toda la familia la presencia de la Secretaría de Primera Infancia Niñez de la y Familia de la provincia; Asistencia Crítica de la provincia; ANSES; y todos los organismos del estado.
El pasado viernes, en plaza Santa Marta, de Orán, Thiago fue apuñalado por la espalda y murió producto de las heridas recibidas.
Feriantes del Milagro cortan la Avenida San Martín en Alvarado y reclaman la reubicación de sus puestos para 2025. Denuncian mala ubicación y pérdida de ventas, y advierten que los cortes continuarán hasta obtener una solución.
El avión de Omni Air International hará escalas previas en Colombia y en Brasil antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
La Municipalidad de Salta desplegará un amplio operativo desde este viernes para fiscalizar la venta ambulante y garantizar el cumplimiento de la normativa durante los actos principales.
La Legislatura sancionó la ley que establece el “Reprocann Salteño”, un sistema propio que busca agilizar el acceso al cannabis medicinal bajo prescripción médica.
Tras la dura derrota de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, los activos argentinos sufrieron un desplome generalizado: acciones cayeron hasta 24%, bonos en dólares se hundieron hasta 10% y el riesgo país tocó máximos de casi un año.
A partir de octubre y en dos etapas, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, para equipararlas con los bancos.
El Paso de Jama permanece cerrado para todo tipo de vehículos por mal tiempo en la cordillera. Vialidad y organismos meteorológicos mantienen la alerta.
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
La aeronave de WestJet, un Boeing 737-800, realizó un brusco descenso en el aeropuerto de Sint Maarten. El incidente dejó daños estructurales y abrió una pesquisa internacional.
El ex funcionario y su colega Daniel Garbellini marcaron distancia de la estrategia de los dueños de la droguería Suizo Argentina. El juez Casanello deberá definir la validez de los audios que iniciaron la causa.
Desconfían de la mesa de diálogo convocada por el Presidente y se alinean en Provincias Unidas para mostrar cohesión política. El oficialismo atraviesa tensiones tras la derrota en Buenos Aires.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
El gobierno polaco anunció que invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN. Contempla que los aliados se consultarán cuando sientan amenazada su seguridad o integridad, entre otras cuestiones.
El país asiático vive horas dramáticas tras la renuncia del primer ministro y una ola de violencia que ya dejó al menos 19 muertos y más de 300 heridos.