
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
Zaira tiene 11 años y padece de una parálisis cerebral evolutiva. Su abuelo pide asistencia médica urgente, luego de que el municipio la dejara en total estado de abandono.
Salta23 de mayo de 2022Zaira tiene 11 años, y desde 2019 su salud empeora cada día más. Se encuentra postrada en una cama en Misión Chaqueña, una comunidad ubicada a 50 km de Embarcación.
Su padre la abandonó a ella y a sus hermanos y su madre falleció porque padecía cáncer de útero hace 3 años; todo esto generó que Zaira cayera en una total depresión. Hoy, la niña está postrada en una cama, ciega y no escucha ni habla, donde lamentablemente sus dedos fueron arrancados por un chancho que quiso sacarle una medialuna que tenía en su mano que le había puesto su hermano en su intento de ayudarla a comer.
Su abuelo Aurelio, habló con Multivisión y relató las condiciones precarias en la que vive la familia y sobre todo su nieta, que la considera su hija luego de que la madre falleciera. “Quiero que ella vuelva a caminar y a jugar como antes”; “Zaira era una niña feliz” , expresó con dolor su abuelo.
Las condiciones inhumanas que vive la familia es intolerable, en donde no tienen puertas ni ventanas, en donde un pozo ciego está a más de 10 metros de la casa y la “ducha” es una casilla cubierta de plástico. Desde el Municipio de Embarcación le mandaron, luego de 2 años, una cama y un bolsón; además, para cubrir la vivienda del frío le enviaron plásticos, específicamente silo bolsas para tapar las puertas y ventanas.
Aurelio relató que, en su momento, la trasladaron al Hospital Materno Infantil para ser atendida, sin embargo, luego de volver a Embarcación y estar 15 días en el Centro de Salud del municipio volvió a su casa, donde no recibe ningún tipo de asistencia médica, solo tiene un suero y se alimenta por una sonda que recibe leche, lo cual la tiene en un estado terrible de desnutrición.
Esta situación es totalmente impotente tanto para la familia como para la comunidad de Misión Chaqueña, los cuales viven en casillas precarias, hechas de adobe, sin piso, sin un baño digno, donde la solvencia económica es solo el trabajo artesanal del abuelo que tiene su pequeño taller de madera.
Diana, una vecina de Embarcación, al enterarse de la situación hizo una publicación pidiendo ayuda y asesoramiento para poder gestionar su pensión, puesto que Zaira ni su familia reciben subsidios. Recibió colaboraciones de la gente pero recibió amenazas por parte de allegados del Intendente Carlos Funes, afectando su trabajo tanto de ella como de su familia. “Me dijeron que borrara la publicación porque sino iba a tener problemas”, expresó Diana que afirmó que los están “perjudicando por haber sacado esto a la luz”, la cual es una gran realidad que viven muchas comunidades de nuestra provincia.
Por otro lado, Diana, relató que cuando quiso hacer el trámite de la pensión, desde la municipalidad le dijeron que ya estaba hecho el pedido, no obstante, cuando se comunicó con ANSES el organismo le aseguraron que no existía ninguna gestión.
Además, “se decía que la familia no quería que se la lleve pero es mentira, el abuelo tiene toda la predisposición para que se la lleven, quiere lo mejor para Zaira” manifestó Diana.
Hace más de dos años que al lugar no llega asistencia social de la municipalidad, y se pide desde toda la familia la presencia de la Secretaría de Primera Infancia Niñez de la y Familia de la provincia; Asistencia Crítica de la provincia; ANSES; y todos los organismos del estado.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo impulsan una reforma del Código Contravencional para aplicar sanciones más duras a quienes exijan dinero en la vía pública sin autorización.

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.