
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Zaira tiene 11 años y padece de una parálisis cerebral evolutiva. Su abuelo pide asistencia médica urgente, luego de que el municipio la dejara en total estado de abandono.
Salta23 de mayo de 2022Zaira tiene 11 años, y desde 2019 su salud empeora cada día más. Se encuentra postrada en una cama en Misión Chaqueña, una comunidad ubicada a 50 km de Embarcación.
Su padre la abandonó a ella y a sus hermanos y su madre falleció porque padecía cáncer de útero hace 3 años; todo esto generó que Zaira cayera en una total depresión. Hoy, la niña está postrada en una cama, ciega y no escucha ni habla, donde lamentablemente sus dedos fueron arrancados por un chancho que quiso sacarle una medialuna que tenía en su mano que le había puesto su hermano en su intento de ayudarla a comer.
Su abuelo Aurelio, habló con Multivisión y relató las condiciones precarias en la que vive la familia y sobre todo su nieta, que la considera su hija luego de que la madre falleciera. “Quiero que ella vuelva a caminar y a jugar como antes”; “Zaira era una niña feliz” , expresó con dolor su abuelo.
Las condiciones inhumanas que vive la familia es intolerable, en donde no tienen puertas ni ventanas, en donde un pozo ciego está a más de 10 metros de la casa y la “ducha” es una casilla cubierta de plástico. Desde el Municipio de Embarcación le mandaron, luego de 2 años, una cama y un bolsón; además, para cubrir la vivienda del frío le enviaron plásticos, específicamente silo bolsas para tapar las puertas y ventanas.
Aurelio relató que, en su momento, la trasladaron al Hospital Materno Infantil para ser atendida, sin embargo, luego de volver a Embarcación y estar 15 días en el Centro de Salud del municipio volvió a su casa, donde no recibe ningún tipo de asistencia médica, solo tiene un suero y se alimenta por una sonda que recibe leche, lo cual la tiene en un estado terrible de desnutrición.
Esta situación es totalmente impotente tanto para la familia como para la comunidad de Misión Chaqueña, los cuales viven en casillas precarias, hechas de adobe, sin piso, sin un baño digno, donde la solvencia económica es solo el trabajo artesanal del abuelo que tiene su pequeño taller de madera.
Diana, una vecina de Embarcación, al enterarse de la situación hizo una publicación pidiendo ayuda y asesoramiento para poder gestionar su pensión, puesto que Zaira ni su familia reciben subsidios. Recibió colaboraciones de la gente pero recibió amenazas por parte de allegados del Intendente Carlos Funes, afectando su trabajo tanto de ella como de su familia. “Me dijeron que borrara la publicación porque sino iba a tener problemas”, expresó Diana que afirmó que los están “perjudicando por haber sacado esto a la luz”, la cual es una gran realidad que viven muchas comunidades de nuestra provincia.
Por otro lado, Diana, relató que cuando quiso hacer el trámite de la pensión, desde la municipalidad le dijeron que ya estaba hecho el pedido, no obstante, cuando se comunicó con ANSES el organismo le aseguraron que no existía ninguna gestión.
Además, “se decía que la familia no quería que se la lleve pero es mentira, el abuelo tiene toda la predisposición para que se la lleven, quiere lo mejor para Zaira” manifestó Diana.
Hace más de dos años que al lugar no llega asistencia social de la municipalidad, y se pide desde toda la familia la presencia de la Secretaría de Primera Infancia Niñez de la y Familia de la provincia; Asistencia Crítica de la provincia; ANSES; y todos los organismos del estado.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.