
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El predio de los alquileres se actualiza conforme a la inflación y las actualizaciones salariales, por lo que el aumento de fin de año será alto para los inquilinos. En la provincia alquilar va salir un 74% más caro, a nivel nacional el aumento fue del 77%.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria, el ingeniero Juan Biella dijo “Las personas hoy alquilan temporalmente”. También explicó que, por la situación de crisis, hoy no es conveniente vender un inmueble.
Para una familia tipo es casi imposible ingresar en una vivienda ya que para esto deben contar con 100 mil pesos mínimo. Además, al ser el aumento interanual, se les complica permanecer en un mismo espacio.
El índice de la vivienda con el que se calcula el aumento de acuerdo a la Ley de Alquileres aumentó cerca de 75 puntos, por lo que un alquiler de 40 mil pesos podría rondar los 70 mil; lo que es mucho para el inquilino pero poco para el propietario entendiendo que la inflación es de más del 100%. Cabe remarcar que por la Ley de Alquileres los contratos duran tres años y los aumentos se dan cada 12 meses.
Ante este déficit, Salta es una de las provincias con alquileres más caros del norte, empatando con Jujuy y teniendo un aumento del 20 o 30% con respecto a Tucumán.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.