¡Atención! Hoy podes donar sangre en el Hospital Papa Francisco

Hoy, las donaciones se recibirán a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. En el lugar ubicado el móvil, en el horario de 9 a 15.

Salud15 de noviembre de 2022AV prensaAV prensa
86171-maniana-se-colectara-sangre-de-cualquier-grupo-y-factor-en-el-hospital-papa-francisco

El Centro Regional de Hemoterapia realizará hoy martes 15, una colecta de sangre de todo grupo y factor en el hospital Papa Francisco.

El Organismo convoca a todas las personas en condiciones de donar, a concurrir a la entrada principal del nosocomio, donde estará ubicado el móvil, en el horario de 9 a 15, con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Quiénes pueden donar

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad,
  • Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
  • Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
  • Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.

Otros datos

  • Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
  • Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
  • Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.


Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.

Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.

Médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.

Se necesitan donantes

La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, recordó que en esta época del año suele disminuir la disponibilidad de productos sanguíneos por la baja de donaciones. Esa situación dificulta responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades que requieren una transfusión, tanto en establecimientos públicos como privados.

Por ello, es necesario contar con donantes voluntarios de todos los grupos sanguíneos. Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email