
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El intendente, Carlos Funes, habló con Multivisión y dio detalles sobre las obras a realizarse en la localidad respecto a la polémica del sueldo de ordenanzas de $2mil; la falta de agua; la mortandad de peces en el Río Bermejo y sobre su sueldo.
Exclusivo Multivisión28 de octubre de 2022El Intendente de Embarcación, Dr. Carlos Funes, habló en exclusiva con Multivisión y respondió sobre varios reclamos de vecinos de todas las jurisdicciones del interior de dicha localidad, a la cual el municipio responde.
ORDENANZAS DE EMBARCACIÓN COBRAN $2 MIL Y $4 MIL DE SUELDO
En primer lugar, habló sobre la situación de Nora y Cesar cobran un sueldo de $2mil y $4mil como ordenanzas de una escuela de Carboncito. En este marco, el jefe comunal explicó que “desde el 2010, en este municipio se estableció un programa de ayuda social estos $2mil y $4mil en realidad son subsidios sin contraprestación”. “En Carboncito es común que las personas vayan a las escuelas a limpiar con la ilusión que cuando se libere un puesto ellos entren”, por lo que expresó que “hubo un error en la gestión anterior al colocar ‘Boleto de cobro’ en los recibos de los subsidios”, sostuvo. “ Todo esto fue utilizado políticamente en mi contra”.
En este marco, manifestó que “el municipio tiene firmado un convenio con el ministerio de educación donde solicite 60 ordenanzas para repartir en las escuelas de la jurisdicción de Embarcación ya que tenemos más de 30 escuelas”. En este sentido, indicó que sólo le autorizaron 24 cupos por lo que no se pudo cubrir toda la zona, y relató que “las escuelas no son municipales, son responsabilidad del estado, donde el sueldo es de $15mil”.
PREOCUPACIÓN POR ALTAS TEMPERATURAS Y FALTA DE AGUA
Por otro lado, habló sobre la preocupación por las altas temperaturas y la falta de agua, donde el intendente aseguró que reparten agua diariamente a los barrios y que la falta de agua se debe a problemas con la energía eléctrica que “no es la adecuada” y genera que las bombas no carguen.
No obstante, anunció que están realizando pozos de agua para abastecer a los vecinos. Detalló que en La Loma, donde viven comunidades aborígenes, se perforó un pozo en la primera etapa, el cual era exploratorio, donde se dio con que no era potable y que próximamente harán otro a la altura de la Escuela Gobelli que esperan que pueda abastecer a la comunidad.
VECINOS RECLAMAN EL MAL ESTADO DE LOS CANALES
En cuanto a quejas de los vecinos sobre el mal estado de los canales en Embarcación, el Dr. Funes detalló sobre un programa de la limpieza de los mismos con fondos municipales. Como así también expresó el inicio de obras de red cloacal.
PREOCUPA LA MORTANDAD DE LOS PECES EN EL RÍO BERMEJO
En tanto a la mortandad de peces en el Río Bermejo, el intendente dijo que “ lo único que podría decir es que la concentración de oxígeno es escasa por eso mueren, habrán otros elementos como la pesca que no son los mejores. Estaría bueno que los organismos correspondientes realicen los análisis, no sería la primera vez que pasa, nos da mucha pena”.
SUELDO DEL INTENDENTE CARLOS FUNES: DESMINTIÓ COBRAR $5 MILLONES ANUAL
Ante las acusaciones de concejales respecto al sueldo del intendente, donde alegaban que es de $5millones anual, el Intendente Carlos Funes, manifestó “se hace planteo de un sueldo que no es real”. En este sentido, apuntó contra los concejales Sergio Claveria y Marcelo Ibáñez, diciendo que “si ambos no entienden lo que es un presupuesto, no pueden saber de cuanto es mi sueldo”. “Los dos concejales tendrán que responder por difamarme”, sentenció.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!
A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.