
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Nora y Cesar son ordenanzas en una escuela de Embarcación, donde trabajan 6 horas por día y cobran una miseria por mes. La Nación manda $12mil para cada empleado. ¿Qué hace el Intendente con el resto del dinero?
Salta04 de octubre de 2022Nora y César son ordenanzas de establecimientos educacionales que piden que les aumenten el sueldo porque no les alcanza, hoy ATE realizará una denuncia en el ministerio de trabajo al intendente Funes por estos casos.
Nora está por cumplir 40 años y trabaja de 14 a 20 horas limpiando aulas, pasillos y baños de una escuela, trabaja para la municipalidad y pide que la pasen a planta permanente ya que su sueldo es de $2mil al mes, donde este no le alcanza.
En este sentido, Nora, en un diálogo con Multivisión expresó que solo quiere que le aumenten el sueldo aunque sea a $4mil o $5mil, ya que ella dice que “trabaja por el honor”. No obstante, no obtiene respuestas por parte de la municipalidad, ni tampoco del Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Yo deje un expediente desde el 2021 y los siguientes años, pero no obtengo respuesta”, sostuvo Nora.
César, por su parte, manifestó que tanto él como otros compañeros viven la misma situación, donde su sueldo es de $4mil pesos y es amenazado con quitarle el puesto por reclamar. En este sentido, Cesar realizó la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que desde nación envían $12mil para cada ordenanza, entonces, ¿dónde está el resto del dinero?; ¿qué hace el intendente con los fondos municipales?. Cómo puede este intendente burlarse así de los ciudadanos, donde lo único que hacen es trabajar dignamente por una miseria de sueldo.
Además, se recuerda que hasta hace poco los concejales se aumentaron el sueldo, donde solo 2 votaron en contra y el resto a favor.
Por otro lado, ¿el gobierno de la provincia donde está?. El ministerio de trabajo no toma cartas en el asunto. Se necesita que salga a los municipios del interior a inspeccionar urgentemente y ver las irregularidades con las que operan los intendentes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.