Indignante: ordenanzas salteños trabajan 6 horas por día y cobran $2mil al mes

Nora y Cesar son ordenanzas en una escuela de Embarcación, donde trabajan 6 horas por día y cobran una miseria por mes. La Nación manda $12mil para cada empleado. ¿Qué hace el Intendente con el resto del dinero?

Salta04 de octubre de 2022AV prensaAV prensa

Nora y César son ordenanzas de establecimientos educacionales que piden que les aumenten el sueldo porque no les alcanza, hoy ATE realizará una denuncia en el ministerio de trabajo al intendente Funes por estos casos.

Nora está por cumplir 40 años y trabaja de 14 a 20 horas limpiando aulas, pasillos y baños de una escuela, trabaja para la municipalidad y pide que la pasen a planta permanente ya que su sueldo es de $2mil al mes, donde este no le alcanza. 

En este sentido, Nora, en un diálogo con Multivisión expresó que solo quiere que le aumenten el sueldo aunque sea a $4mil o $5mil, ya que ella dice que “trabaja por el honor”. No obstante, no obtiene respuestas por parte de la municipalidad, ni tampoco del Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Yo deje un expediente desde el 2021 y los siguientes años, pero no obtengo respuesta”, sostuvo Nora.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 07.23.44

César, por su parte, manifestó que tanto él como otros compañeros viven la misma situación, donde su sueldo es de $4mil pesos y es amenazado con quitarle el puesto por reclamar. En este sentido, Cesar realizó la denuncia correspondiente.

WhatsApp Image 2022-10-04 at 07.26.18

Cabe destacar que desde nación envían $12mil para cada ordenanza, entonces, ¿dónde está el resto del dinero?; ¿qué hace el intendente con los fondos municipales?. Cómo puede este intendente burlarse así de los ciudadanos, donde lo único que hacen es trabajar dignamente por una miseria de sueldo.

Además, se recuerda que hasta hace poco los concejales se aumentaron el sueldo, donde solo 2 votaron en contra y el resto a favor.

Por otro lado, ¿el gobierno de la provincia donde está?. El ministerio de trabajo no toma cartas en el asunto. Se necesita que salga a los municipios del interior a inspeccionar urgentemente y ver las irregularidades con las que operan los intendentes. 

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email