
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Nora y Cesar son ordenanzas en una escuela de Embarcación, donde trabajan 6 horas por día y cobran una miseria por mes. La Nación manda $12mil para cada empleado. ¿Qué hace el Intendente con el resto del dinero?
Salta04 de octubre de 2022Nora y César son ordenanzas de establecimientos educacionales que piden que les aumenten el sueldo porque no les alcanza, hoy ATE realizará una denuncia en el ministerio de trabajo al intendente Funes por estos casos.
Nora está por cumplir 40 años y trabaja de 14 a 20 horas limpiando aulas, pasillos y baños de una escuela, trabaja para la municipalidad y pide que la pasen a planta permanente ya que su sueldo es de $2mil al mes, donde este no le alcanza.
En este sentido, Nora, en un diálogo con Multivisión expresó que solo quiere que le aumenten el sueldo aunque sea a $4mil o $5mil, ya que ella dice que “trabaja por el honor”. No obstante, no obtiene respuestas por parte de la municipalidad, ni tampoco del Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Yo deje un expediente desde el 2021 y los siguientes años, pero no obtengo respuesta”, sostuvo Nora.
César, por su parte, manifestó que tanto él como otros compañeros viven la misma situación, donde su sueldo es de $4mil pesos y es amenazado con quitarle el puesto por reclamar. En este sentido, Cesar realizó la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que desde nación envían $12mil para cada ordenanza, entonces, ¿dónde está el resto del dinero?; ¿qué hace el intendente con los fondos municipales?. Cómo puede este intendente burlarse así de los ciudadanos, donde lo único que hacen es trabajar dignamente por una miseria de sueldo.
Además, se recuerda que hasta hace poco los concejales se aumentaron el sueldo, donde solo 2 votaron en contra y el resto a favor.
Por otro lado, ¿el gobierno de la provincia donde está?. El ministerio de trabajo no toma cartas en el asunto. Se necesita que salga a los municipios del interior a inspeccionar urgentemente y ver las irregularidades con las que operan los intendentes.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Eitan Horn, Ariel y David Cunio fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado ese día, sigue en el enclave palestino.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.