
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Nora y Cesar son ordenanzas en una escuela de Embarcación, donde trabajan 6 horas por día y cobran una miseria por mes. La Nación manda $12mil para cada empleado. ¿Qué hace el Intendente con el resto del dinero?
Salta04 de octubre de 2022Nora y César son ordenanzas de establecimientos educacionales que piden que les aumenten el sueldo porque no les alcanza, hoy ATE realizará una denuncia en el ministerio de trabajo al intendente Funes por estos casos.
Nora está por cumplir 40 años y trabaja de 14 a 20 horas limpiando aulas, pasillos y baños de una escuela, trabaja para la municipalidad y pide que la pasen a planta permanente ya que su sueldo es de $2mil al mes, donde este no le alcanza.
En este sentido, Nora, en un diálogo con Multivisión expresó que solo quiere que le aumenten el sueldo aunque sea a $4mil o $5mil, ya que ella dice que “trabaja por el honor”. No obstante, no obtiene respuestas por parte de la municipalidad, ni tampoco del Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Yo deje un expediente desde el 2021 y los siguientes años, pero no obtengo respuesta”, sostuvo Nora.
César, por su parte, manifestó que tanto él como otros compañeros viven la misma situación, donde su sueldo es de $4mil pesos y es amenazado con quitarle el puesto por reclamar. En este sentido, Cesar realizó la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que desde nación envían $12mil para cada ordenanza, entonces, ¿dónde está el resto del dinero?; ¿qué hace el intendente con los fondos municipales?. Cómo puede este intendente burlarse así de los ciudadanos, donde lo único que hacen es trabajar dignamente por una miseria de sueldo.
Además, se recuerda que hasta hace poco los concejales se aumentaron el sueldo, donde solo 2 votaron en contra y el resto a favor.
Por otro lado, ¿el gobierno de la provincia donde está?. El ministerio de trabajo no toma cartas en el asunto. Se necesita que salga a los municipios del interior a inspeccionar urgentemente y ver las irregularidades con las que operan los intendentes.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados