
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Exclusivo Multivisión07 de julio de 2025
RM PrensaSegún un análisis realizado por el periodista Elio Daniel Rodríguez, el consumo de carne vacuna en la Argentina registró uno de los más bajos de la historia.
Según el análisis, el consumo de este alimento fue disminuyendo históricamente, pese a registrar un leve repunte al finalizar el primer semestre de 2025 en comparación de los valores calculados durante el pasado año, 2024.
Para la primera mitad del presente año, el consumo de carne vacuna en nuestro país cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra los 44 kilos registrados el año pasado.
Si nos remontamos a seis décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Es importante señalar que se percibe un cambio cultural en los hábitos de consumo en la gente, pero también es cierto que los precios de la carne se han elevado considerablemente, y en relación al salario promedio, se hace difícil una recuperación de los consumos que históricamente se tenían.
No obstante, entre pollo y cerdo, se pasó de consumir 12 kg a consumir 65 kilos por habitante por año, con lo cual hubo en cierta medida, también, un reemplazo de proteína animal, pasándose de la carne vacuna a otros tipos de carne.
Si a los números de consumo de pollo y cerdo le agregamos la carne vacuna, Argentina, con 115 kg por año por habitante de proteína animal queda por debajo de Estados Unidos, donde se consume, entre los tres tipos, 120 kg por habitante, por año.


Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!

Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!

A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.

El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.

Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.

Tras 13 años de calvario sobreseyeron a Santos Clemente Vera, acusado por el doble homicidio de las turistas francesas, expresa como lo vivió y como es volver a la sociedad.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.