
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Exclusivo Multivisión07 de julio de 2025Según un análisis realizado por el periodista Elio Daniel Rodríguez, el consumo de carne vacuna en la Argentina registró uno de los más bajos de la historia.
Según el análisis, el consumo de este alimento fue disminuyendo históricamente, pese a registrar un leve repunte al finalizar el primer semestre de 2025 en comparación de los valores calculados durante el pasado año, 2024.
Para la primera mitad del presente año, el consumo de carne vacuna en nuestro país cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra los 44 kilos registrados el año pasado.
Si nos remontamos a seis décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Es importante señalar que se percibe un cambio cultural en los hábitos de consumo en la gente, pero también es cierto que los precios de la carne se han elevado considerablemente, y en relación al salario promedio, se hace difícil una recuperación de los consumos que históricamente se tenían.
No obstante, entre pollo y cerdo, se pasó de consumir 12 kg a consumir 65 kilos por habitante por año, con lo cual hubo en cierta medida, también, un reemplazo de proteína animal, pasándose de la carne vacuna a otros tipos de carne.
Si a los números de consumo de pollo y cerdo le agregamos la carne vacuna, Argentina, con 115 kg por año por habitante de proteína animal queda por debajo de Estados Unidos, donde se consume, entre los tres tipos, 120 kg por habitante, por año.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!
A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Tras 13 años de calvario sobreseyeron a Santos Clemente Vera, acusado por el doble homicidio de las turistas francesas, expresa como lo vivió y como es volver a la sociedad.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.