
Cayó una banda que usaba drones para meter drogas y celulares a la cárcel en Córdoba
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
El concejal Sergio Clavería presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante solicitando que se explique los motivos por el excesivo sueldo del intendente Carlos Funes, y porqué no figuran en el presupuesto los ordenanzas que cobran entre $2.000 y $4.000 pesos por hacer limpieza en las escuelas.
12 de octubre de 2022El concejal Sergio Clavería presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante para saber porque algunos ordenanzas de escuelas tienen sueldos de entre 2.000 y 4.000 pesos, mientras el intendente Carlos Funes percibe un sueldo de 451.000 pesos.
El edil contó que el Presupuesto de este año se presentó recién en Agosto pasado y se votó a libro cerrado, y recién en la última sesión les entregaron una copia. De allí surge que el intendente cobra 451.000 pesos de sueldo y en ninguna parte figuran los sueldos de los ordenanzas.
Clavería denunció además que los números no cierran, porque si se divide el presupuesto asignado por el número de empleados de planta permanente, el sueldo promedio sería de 96.700 pesos, pero la cifra real es muy inferior. Por otro lado, si se divide el presupuesto asignado a la planta política por los 14 agentes que tiene, el sueldo promedio es de más de 180.000 pesos. Respecto de los contratados, según el presupuesto, deberían estar cobrando valores cercanos a los 72.000 pesos, y el intendente dijo en otros medios que se les paga 15.000. Finalmente contó que desde el mes pasado el sueldo de un concejal es de 75.000 pesos.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.