Detectan casi 3.000 padrones truchos en Aguas Blancas: pagan hasta 100 dólares por voto en la frontera

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

Municipios27 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 padrones truchos

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, reveló que la Justicia Federal detectó 2.864 casos de domicilios irregulares en el padrón electoral de la localidad. La investigación, encabezada por el fiscal federal Ricardo Toranzos, expuso un presunto sistema de fraude que infló artificialmente la cantidad de electores en una comunidad que no llega a los 4.000 habitantes.

Según Zigarán, la cifra es contundente: Aguas Blancas tiene 5.700 electores registrados, un número muy superior a su población real. Por este motivo, se solicitó a las personas involucradas que rectifiquen o ratifiquen sus datos, mientras avanzan las pericias judiciales.

El funcionario advirtió que la maniobra continúa. Aseguró que existen rumores de ciudadanos del lado boliviano, especialmente de Bermejo, solicitando domicilios en Argentina para “seguir trampeando” en los registros electorales. La irregularidad no es exclusiva de Aguas Blancas: también se identificaron patrones similares en Los Toldos, Santa Victoria, Aguaray, Tartagal, Pichanal y Orán.

Estas prácticas, señaló el interventor, generan bolsones de votantes inscriptos sin residencia real y distorsionan de manera significativa la conformación del padrón en cada localidad. La situación preocupa a las autoridades, que sostienen que las irregularidades siguen surgiendo incluso en plena etapa de investigación federal.

Zigarán aseguró que el problema se agrava por los pagos que circulan en la zona fronteriza. “Llegan a ofrecer hasta 100 dólares por voto”, dijo. Según explicó, esta dinámica condiciona la voluntad popular y afecta directamente la elección de autoridades locales, profundizando una crisis de representatividad en el norte salteño.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email