
Murió Giorgio Armani: adiós al “Re Giorgio” que redefinió la moda italiana
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
Cultura18 de mayo de 2024 A2 Prensa
A2 Prensa
A nivel mundial, es organizada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), una organización no gubernamental que reúne a más de 40.000 profesionales museológicos de todo el mundo y Salta no es la excepción.
Como cada año se sumarán museos municipales, nacionales, provinciales y privados, con una variedad de actividades y eventos bajo el lema “Museos por la educación y la investigación" para dar a conocer la capacidad de los museos para unir a las comunidades y promover la comprensión mutua a través de la cultura y el patrimonio.
En No es una tarde cualquiera por Aries, la Subsecretaria de Patrimonio Cultural Claudia Lamas, adelantó que además de las actividades se realizará el lanzamiento oficial de la Red Provincial de Museos.
“Para generar conciencia de la importancia de los museos en la vida de las personas, de cuidar nuestro patrimonio, vamos a trabajar conjuntamente con todos aquellos museos que son municipales o privados, suman cerca de 25 espacios culturales y se siguen agregando”, expresó.
Entre las actividades destacadas de la agenda, se podrá participar de la Jam de Dibujo “Museos 2D – Dibujá tu Museo Favorito”, que arrancará a las 15 hs en el Museo de Bellas Artes (Av. Belgrano 992), la Proyección corto "La otra Lola Mora" a las 11 hs en el Museo de Bellas Artes de Salta (Av. Belgrano 992), un Dispositivo técnico – poético y performance “El murmullo de los ríos voladores” a las 18 hs en la terraza del Museo de Antropología de Salta (Detrás del monumento a Güemes), Actividades por el dia de la escarapela para niños en el Cabildo Histórico del Norte, un show de la división Canes de la Policía de Salta y un concurso canino para que participen mascotas en el Museo Histórico Rc M5 Gral Güemes (Av. Arenales 1519), entre muchísimas otras.
Otra propuesta destacada es “museos +65”, una caminata destinada a los adultos mayores donde guías de turismo realizaran un circuito guiado por la Iglesia Catedral Basílica, el Palacio Arzobispal, Museo de Arqueología de Alta Montaña, Casa Day, Centro Cultural América, Cabildo, Hotel Salta, Hotel Colonial, Calle Caseros, Hotel Victoria Plaza y Museo de Arte Contemporáneo.

El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.

Tras reencontrarse en febrero durante la visita del ex The Police a Buenos Aires, los músicos confirmaron que grabaron juntos una canción que verá la luz el 25 de octubre.

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.


La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.

La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.

Grave hacinamiento en cárceles salteñas: el sistema alberga mil presos más de su capacidad y prevén obras para 2026.

Lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un encuentro con Milei en la Casa Rosada; “vamos a mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen”, dijo la funcionaria

Empataron sin goles en Avellaneda. “La Academia” quedó eliminada del torneo, porque en la ida había perdido 1-0 en Río de Janeiro. “El Mengao” definirá el título ante Pameiras o Liga de Quito, el 29 de noviembre en Lima.

Familiares de las víctimas del trágico siniestro ocurrido en marzo de 2024 en avenida Paraguay exigen que Luciano Nahuel López sea llevado a juicio. El conductor, que manejaba alcoholizado y drogado, atropelló a diez personas: cinco murieron y seis resultaron heridas.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.