
Encontraron varios elementos que podrían estar vinculados con la muerte del ex comisario de Salta
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.
Cultura24 de abril de 2024Este viernes se realizará el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024, un subsidio provincial destinado a proyectos culturales específicos del sector.
“Es un fondo concursal que impacta en todo el territorio de la provincia, y como es dinero público, lo único que pedimos es que en lo que sepas hacer, lo devuelvas, por ejemplo dictando un taller, dando una charla, haciendo una actuación. Entonces, ese dinero público que se pone en creadores culturales tiene un impacto segundo en la contraprestación”, explicó por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.
El funcionario detalló que el Fondo distribuirá entre los ganadores $35 millones, con un límite máximo de $400.000 por proyecto. Desde este viernes y por el lapso de un mes, podrán participar personas físicas, jurídicas y municipios, señalando que este año se priorizarán aquellas ideas con “impacto territorial y comunitario”.
“Sabemos que estamos en un año durísimo pero la herramienta se mantiene, la hemos reforzado, hemos resignado a hacer otras tareas, pero que el fondo esté porque lo bueno de esto es que la agenda cultural de la provincia la hace la gente o los grupos asociativos, y no es solo la política cultural oficial”, manifestó.
En sintonía con la importancia de transparentar el destino de gastos públicos, el Secretario de Cultura aseguró que “auditoría de la provincia audita, entre otras cosas, el Fondo Ciudadano”.
“Nosotros conformamos los jurados y después tenemos seguimiento, proyecto por proyecto, cuando se presentan tiene que poner un número de teléfono, aparte de que se firma un convenio que tiene carácter legal. Tenemos permanentemente contacto con cada uno de los hacedores, sobre todo para ayudarlos, una especie de tutoría”, informó.
Finalmente, Ashur Más lamentó el cierre del INCAA, el desfinanciamiento en Instituto Nacional del Teatro, a las bibliotecas populares y al Instituto Nacional de Música, pero señaló: “vamos a dar pelea”.
“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte y vigorosa y que con eso no se juega, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El candidato a senador por Fuerza Patria viajaba desde la localidad de Orán por la ruta provincial N° 5 hacia General Pizarro.
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.
Tras reencontrarse en febrero durante la visita del ex The Police a Buenos Aires, los músicos confirmaron que grabaron juntos una canción que verá la luz el 25 de octubre.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.