
Adiós a Beatriz Sarlo, ícono de la crítica literaria y la cultura argentina
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano
Cultura09 de octubre de 2023Felipe Bakos es un chef mendocino que se convirtió en un personaje en Senegal por sus platos con sabores argentinos y una reconocida reputación al incorporar el ají molido y el chimichurri a menúes como al choripán, evitando el cerdo porque está prohibido en aquel país en el continente africano.
Hace cinco años coordina la cocina en un restaurante de comida argentina, donde la vedette es la carne que llega especialmente de la zona más famosa por su calidad en Argentina y de ahí su nombre La Pampa.
Su gastronomía se volvió mucho más que una atracción, luego del heroico triunfo de la Selección Argentina, aquel 18 de diciembre del 2022. Los propios y turistas quieren probar la comida del argentino para conocer un poquito más de su ídolo Lio Messi o de la leyenda mundial, Diego Maradona.
Oriundo de Godoy Cruz, Felipe trabaja y vive en el corazón del centro senegales, a unos 8.000 kilómetros de su familia. En Mendoza quedaron sus padres, luego de que decidió aceptar la propuesta de un empresario gastronómico libanés que le escribió a su Facebook. Una amiga le tradujo el mensaje que él había dejado pasar. Otro colega lo había recomendado y este fue el punto de partida de este mendocino perdido en Senegal.
Hoy está totalmente establecido en una nación que dista mucho de su lugar de origen: el país se caracteriza por tener estabilidad política, un crecimiento del 6% anual, a lo que hay que agregarle nuevos hallazgos de gas y petróleo.
"Voy a morir siendo el más argentino y el que más defiende a mí país, pero veo muy difícil la situación en Argentina y lo veo con mis viejos. Me frena pensar en volver por la inestabilidad que hay, lo que cuesta llegar a fin de mes. No dejo de extrañar pero la realidad es que por más duro que sea estar en un país tan diferente, con el trabajo de cuatro meses compras un terreno en Mendoza", aseguró en diálogo con UNO.
Para él lo más palpable es que a pesar de que hay pobreza, como en Argentina, "no hay hambre", sostuvo.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas