
Murió Giorgio Armani: adiós al “Re Giorgio” que redefinió la moda italiana
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.
Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano
Cultura09 de octubre de 2023
AV Prensa
Felipe Bakos es un chef mendocino que se convirtió en un personaje en Senegal por sus platos con sabores argentinos y una reconocida reputación al incorporar el ají molido y el chimichurri a menúes como al choripán, evitando el cerdo porque está prohibido en aquel país en el continente africano.
Hace cinco años coordina la cocina en un restaurante de comida argentina, donde la vedette es la carne que llega especialmente de la zona más famosa por su calidad en Argentina y de ahí su nombre La Pampa.
Su gastronomía se volvió mucho más que una atracción, luego del heroico triunfo de la Selección Argentina, aquel 18 de diciembre del 2022. Los propios y turistas quieren probar la comida del argentino para conocer un poquito más de su ídolo Lio Messi o de la leyenda mundial, Diego Maradona.
Oriundo de Godoy Cruz, Felipe trabaja y vive en el corazón del centro senegales, a unos 8.000 kilómetros de su familia. En Mendoza quedaron sus padres, luego de que decidió aceptar la propuesta de un empresario gastronómico libanés que le escribió a su Facebook. Una amiga le tradujo el mensaje que él había dejado pasar. Otro colega lo había recomendado y este fue el punto de partida de este mendocino perdido en Senegal.

Hoy está totalmente establecido en una nación que dista mucho de su lugar de origen: el país se caracteriza por tener estabilidad política, un crecimiento del 6% anual, a lo que hay que agregarle nuevos hallazgos de gas y petróleo.
"Voy a morir siendo el más argentino y el que más defiende a mí país, pero veo muy difícil la situación en Argentina y lo veo con mis viejos. Me frena pensar en volver por la inestabilidad que hay, lo que cuesta llegar a fin de mes. No dejo de extrañar pero la realidad es que por más duro que sea estar en un país tan diferente, con el trabajo de cuatro meses compras un terreno en Mendoza", aseguró en diálogo con UNO.
Para él lo más palpable es que a pesar de que hay pobreza, como en Argentina, "no hay hambre", sostuvo.

El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.

Tras reencontrarse en febrero durante la visita del ex The Police a Buenos Aires, los músicos confirmaron que grabaron juntos una canción que verá la luz el 25 de octubre.

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.


La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.

La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

Se prevé una reducción y reorganización de secretarías para avanzar hacia una gestión “más compacta y efectiva” en la nueva etapa de gobierno.

El “Albo” ya está en Córdoba y se prepara para el duelo decisivo ante Estudiantes por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.