
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.
Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano
Cultura09 de octubre de 2023Felipe Bakos es un chef mendocino que se convirtió en un personaje en Senegal por sus platos con sabores argentinos y una reconocida reputación al incorporar el ají molido y el chimichurri a menúes como al choripán, evitando el cerdo porque está prohibido en aquel país en el continente africano.
Hace cinco años coordina la cocina en un restaurante de comida argentina, donde la vedette es la carne que llega especialmente de la zona más famosa por su calidad en Argentina y de ahí su nombre La Pampa.
Su gastronomía se volvió mucho más que una atracción, luego del heroico triunfo de la Selección Argentina, aquel 18 de diciembre del 2022. Los propios y turistas quieren probar la comida del argentino para conocer un poquito más de su ídolo Lio Messi o de la leyenda mundial, Diego Maradona.
Oriundo de Godoy Cruz, Felipe trabaja y vive en el corazón del centro senegales, a unos 8.000 kilómetros de su familia. En Mendoza quedaron sus padres, luego de que decidió aceptar la propuesta de un empresario gastronómico libanés que le escribió a su Facebook. Una amiga le tradujo el mensaje que él había dejado pasar. Otro colega lo había recomendado y este fue el punto de partida de este mendocino perdido en Senegal.
Hoy está totalmente establecido en una nación que dista mucho de su lugar de origen: el país se caracteriza por tener estabilidad política, un crecimiento del 6% anual, a lo que hay que agregarle nuevos hallazgos de gas y petróleo.
"Voy a morir siendo el más argentino y el que más defiende a mí país, pero veo muy difícil la situación en Argentina y lo veo con mis viejos. Me frena pensar en volver por la inestabilidad que hay, lo que cuesta llegar a fin de mes. No dejo de extrañar pero la realidad es que por más duro que sea estar en un país tan diferente, con el trabajo de cuatro meses compras un terreno en Mendoza", aseguró en diálogo con UNO.
Para él lo más palpable es que a pesar de que hay pobreza, como en Argentina, "no hay hambre", sostuvo.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares de lunes a viernes de 7:30 a 14. El sábado, la atención será en todas las oficinas de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones de toda la provincia, en el CDR del Híper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160, de 8 a 18.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.