
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano
Cultura09 de octubre de 2023Felipe Bakos es un chef mendocino que se convirtió en un personaje en Senegal por sus platos con sabores argentinos y una reconocida reputación al incorporar el ají molido y el chimichurri a menúes como al choripán, evitando el cerdo porque está prohibido en aquel país en el continente africano.
Hace cinco años coordina la cocina en un restaurante de comida argentina, donde la vedette es la carne que llega especialmente de la zona más famosa por su calidad en Argentina y de ahí su nombre La Pampa.
Su gastronomía se volvió mucho más que una atracción, luego del heroico triunfo de la Selección Argentina, aquel 18 de diciembre del 2022. Los propios y turistas quieren probar la comida del argentino para conocer un poquito más de su ídolo Lio Messi o de la leyenda mundial, Diego Maradona.
Oriundo de Godoy Cruz, Felipe trabaja y vive en el corazón del centro senegales, a unos 8.000 kilómetros de su familia. En Mendoza quedaron sus padres, luego de que decidió aceptar la propuesta de un empresario gastronómico libanés que le escribió a su Facebook. Una amiga le tradujo el mensaje que él había dejado pasar. Otro colega lo había recomendado y este fue el punto de partida de este mendocino perdido en Senegal.
Hoy está totalmente establecido en una nación que dista mucho de su lugar de origen: el país se caracteriza por tener estabilidad política, un crecimiento del 6% anual, a lo que hay que agregarle nuevos hallazgos de gas y petróleo.
"Voy a morir siendo el más argentino y el que más defiende a mí país, pero veo muy difícil la situación en Argentina y lo veo con mis viejos. Me frena pensar en volver por la inestabilidad que hay, lo que cuesta llegar a fin de mes. No dejo de extrañar pero la realidad es que por más duro que sea estar en un país tan diferente, con el trabajo de cuatro meses compras un terreno en Mendoza", aseguró en diálogo con UNO.
Para él lo más palpable es que a pesar de que hay pobreza, como en Argentina, "no hay hambre", sostuvo.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.