
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Huellas de un mamífero prehistórico de escaso tamaño fueron descubiertas en el Dique Cabra Corral, justo donde se ubican las formaciones Yacoraites constituyendo un nuevo hito en la paleontología salteña.
“De un lado están las huellas de dinosaurio en el Cañón del Juramento y encima de las capas amarillas apareció este micro mamífero, muy pequeñito, del tamaño de un ratón. La huella tiene 17 mm de longitud”, informó en diálogo con Aries el geólogo Ricardo Alonso.
Según explicó, el hallazgo se produjo de manera azarosa, ya que fueron estudiando las rocas del lugar y relevando sin el propósito de un nuevo descubrimiento, "cuando de golpe encontramos una espinita de un bagre fósil que estábamos viendo y ahí estaba en una laja la huellita”. “Lo curioso de esta historia es que estuvimos trabajando con un especialista de Tucumán, porque no sabemos si el mamífero sobrevivió a la extinción de los dinosaurios o son de fauna que apareció después”, explicó.
Se trata de un descubrimiento de transcendencia para la comunidad científica y el turismo local, ya que previamente se había encontrado en Salta el límite internacional entre los periodos cretácico y terciario, o sea la división entre las eras mesozoicas y cenozoicas, en el cual cayó el asteroide en la península del Yucatán, "el famoso cráter de Chicxulu" que produjo la extinción de los dinosaurios y todos los reptiles marinos y voladores -como los pterodáctilos-, amonitas y otra fauna de cefalópodos. “Fue un evento increíble que eliminó más del 60% de la vida en el planeta”, reflexionó Alonso.
El geólogo destacó en ese sentido que Salta también es importante desde el punto de vista turístico por su paleontología y los dinosaurios que albergó en otros periodos y que sin embargo no se les otorga el merecimiento debido ni se explota turísticamente.
“Acá se encontraron por primera vez las aves enantiornites( Enantiornithes), el Saltasaurus loricatusque que es saurópodo titanosaurio que tenía una coraza en el norte, se encontró el velociraptor, Noasaurus leali, y es increíble que no haya un cartel en la ruta a Tucumán que indique que acá se descubrieron los primeros dinosaurios que desde el punto de vista científico es sumamente importante y además sería importante para el turismo del sur que tiene poco desarrollo”.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.