
Ayer por la mañana, la ciudad de Orán se vio afectada por un corte “programado” de EDESA. Duró más de 4 horas y comerciantes se vieron perjudicados porque fue dentro del horario comercial.
Ayer por la mañana, la ciudad de Orán se vio afectada por un corte “programado” de EDESA. Duró más de 4 horas y comerciantes se vieron perjudicados porque fue dentro del horario comercial.
El Ente Regulador inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones contra EDESA por el corte de energía eléctrica que afectó durante once horas y media a 1881 usuarios de El Tala, El Jardín, La Candelaria y los parajes El Espinal y El Ceibal.
Por cortes programados por EDESA, varios barrios de zona norte no tendrán luz por cuatro horas. En consecuencia, los semáforos de Av. Bolivia no está funcionando.
Por cortes programados por EDESA, varios barrios de zona sur no tendrán luz por cuatro horas. En consecuencia, los semáforos de la rotonda al ingreso del barrio Periodista no funcionan.
Mediante resolución se prohibió el cobro de intereses por mora a usuarios de los departamentos de Orán y San Martín de los segmentos 2 y 3 cuando el consumo mensual supere el 30 % del consumo de referencia del mes de noviembre/2022.
Por los cortes programados de luz en el barrio Tres Cerritos, los semáforos de la intersección de avenida Reyes Católicos y Las Palmeras.
EDESA comunicó que a través de un decreto provincial, los usuarios de Orán y San Martín que en el mes de diciembre de 2022 consumieron más energía que la del mes de noviembre de 2022 recibirán un crédito que se aplicará a la factura del mes de diciembre de 2022.
Alejandro tiene una panadería y reclama la suba excesiva en la factura de luz. Con un aumento del 150% desde octubre a noviembre, llegó a pagar $128 mil.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos, Dr. Carlos Saravia, habló con Multivisión indicó que “está prohibido que le cobren la factura de diciembre 2022” y que “no suspenden los cortes del servicio por seis meses”.
La medida beneficiaría a usuarios de Orán, San Martin y Rivadavia, la idea es que los montos percibidos por multas impuestas a la empresa EDESA sean destinados a bonificar las facturas del mes de diciembre de los usuarios del servicio de energía eléctrica.
EDESA informó que desde las 9.30 de la mañana hay cortes de luz eléctrica en el microcentro de la ciudad. Se estima que el corte dure entre dos y cuatro horas.
Los barrios de la zona sur de la ciudad se verán afectados durante la mañana por cortes de luz y agua. Conoce qué barrios no tendrán este servicio por unas horas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó a Edesa la exclusión de la factura del servicio de energía eléctrica firmado con LuSal, pero por el momento la realidad no cambió.
Desde EDESA informan los cortes programados para esta semana por trabajos de ampliación y renovación en la red eléctrica.
Para esta semana, la Empresa Distribuidora de Energía, programó trabajos de renovación de redes en algunos barrios de la zona este de Salta Capital y en el Valle de Lerma.
Hoy de 8 a 12 del mediodía. En la zona personal municipal montará un dispositivo con restricciones parciales de circulación y desvíos.
Habrá recambio de redes eléctricas. Las tareas se ejecutarán en Chicoana, La Merced, San Lorenzo y en Salta Capital.
Habrá recambio de redes eléctricas. Las tareas se ejecutarán en Chicoana, La Merced, San Lorenzo y en Salta Capital.
Piden a la población que en caso de tener alguna eventualidad, se comuniquen a las líneas telefónicas y de WhatsApp de la empresa.
El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la Resolución 830/22 por la cual ordenó a EDESA no innovar sobre los subsidios de abastecimiento que regula Nación y hasta que se firmen convenios con la Provincia y garantice información y accesibilidad para los trámites a los usuarios salteños.
El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la resolución 729/22 y sentó una posición a favor de usuarios que realizaron reclamos por inconsistencias en el cobro de tributos municipales que figuran en las facturas del servicio de energía eléctrica.
La Cámara de Senadores aprobó un Proyecto de Ley que establece que la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica deberá informar a los usuarios con, al menos, diez días de anticipación, los cortes o restricciones programadas de energía eléctrica.
La tormenta de ayer dejó muchísimos destrozos, no sólo en la vía pública, sino también en los hogares. Si se te quemó algún aparato en tu casa, lee la nota y entérate cómo proceder.
El hombre, a cargo de un local de cobro de servicio de Coronel Moldes, está imputado por 58 estafas reiteradas.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.