
Una familia tipo necesita ahora 191.228 pesos para no ser considerada pobre, según los datos que el INDEC publicó este jueves sobre la canasta básica alimentaria y total.
Una familia tipo necesita ahora 191.228 pesos para no ser considerada pobre, según los datos que el INDEC publicó este jueves sobre la canasta básica alimentaria y total.
El INDEC informó que la Canasta básica alimentaria saltó en un 11,7% en el segundo mes del año, mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3%. Ambas mediciones, subieron por encima del índice de la inflación del mes de febrero que fue del 6,6%.
Según cifras oficiales, un grupo familiar de cuatro integrantes requirió $49.466 para no caer bajo el umbral de la indigencia en el séptimo mes del año.
Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesito percibir ingresos por $ 98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Según el balance de los datos del Índice Barrial de Precios, que mide el valor de la Canasta Básica Alimentaria. Se prevé que la inflación sea mayor a la calculada.
El dato, fue publicado por el INDEC este martes y hace referencia a una familia tipo. Para superar la línea de la indigencia, un hogar debió tener un ingreso mínimo de $42.527.
Un informe de ICEPSI (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana) una familia salteña necesitó en marzo $ 40 mil para cubrir la canasta básica de alimentos y $ 90 mil para no caer en la pobreza y acceder a una canasta completa de alimentos para todos los integrantes.
Se trata de una canasta con mas de 60 productos entre las que se encuentran alimentos fresco, 4 tipos de verduras y 1 fruta. Desde hoy se podrán conseguir en los comercios de proximidad.
La Secretaría de Comercio Interior acordó una lista que incluye alimentos y artículos de limpieza e higiene personal, entre otros rubros para hacer frente a los aumentos excesivos registrados en el último mes.
El objetivo es conformar una canasta de 100 productos a precios cuidados para los comercios de baja escala de todo el país.
Una familia tipo necesita casi $33 mil para no caer en situación de indigencia.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.