Hoy comienza a regir la canasta complementaria de productos para comercios de proximidad

Se trata de una canasta con mas de 60 productos entre las que se encuentran alimentos fresco, 4 tipos de verduras y 1 fruta. Desde hoy se podrán conseguir en los comercios de proximidad.

Nacional11 de abril de 2022
15889471314872

El Gobierno nacional sumará desde este lunes, dentro de +Precios Cuidados, una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de precios acordados de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería, como parte de las medidas acordadas la semana pasada con distintos sectores de la producción y la comercialización.

Según afirmaron desde el Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio se logró consensuar y agregar dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad, con 60 artículos de consumo masivo que se comercializarán en negocios de cercanía de todo el país.

El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados. Es decir, para tratar de contener la inflación que parece descontrolada.

Asimismo, esta propuesta se coordinará con las áreas responsables de comercio de todas las provincias, en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), para lograr un correcto monitoreo de precios y abastecimiento por parte de todos los eslabones de la cadena de comercialización hasta llegar a la mesa de cada hogar argentino.

En el mismo sentido, desde Comercio Interior se trabajará en conjunto con las intendencias para garantizar el efectivo cumplimiento de los programas en los distintos territorios.

Para más información, los consumidores podrán ingresar a argentina.gob.ar/precioscuidados/proximidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email