
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Una familia tipo necesita casi $33 mil para no caer en situación de indigencia.
Nacional19 de enero de 2022El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 45,3% a lo largo del año pasado, por lo que un grupo familiar tipo conformado una pareja con dos hijos de entre seis y ocho años, necesitó percibir ingresos por $ 32.963,69 en diciembre pasado, para no caer en situación de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un avance de 40,5% durante 2021, con lo cual el mismo grupo familiar necesitó percibir $76.146,13 para poder abonar alimentación y servicios básicos y no caer debajo de la línea de la pobreza.
La canasta básica alimentaria, que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, registró en diciembre una suba del 3,9%. En tanto la canasta básica total, que además de medir los precios de los alimentos también incluye al rubro indumentaria y servicios, registró en el último mes de 2021 un incremento de 3%.
La última medición del Indec, dada a conocer en octubre sobre datos censados durante el primer semestre del año, registró que el 40,6 % de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, contra 40,9 % de igual período del 2020. Dentro de esta mediación de la pobreza, el 10,7% eran indigentes frente al 10,5 % del primer semestre de 2020.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.