En marzo una familia necesitó $191.228 para no ser pobre

Una familia tipo necesita ahora 191.228 pesos para no ser considerada pobre, según los datos que el INDEC publicó este jueves sobre la canasta básica alimentaria y total.

Nacional21 de abril de 2023AV PrensaAV Prensa
6155dfe850d93

Con la aceleración de la inflación en marzo, que llegó 7,7%, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8% en el segundo mes del año, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $191.228 para no ser considerada pobre, según el INDEC.

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en marzo, el INDEC señaló:

  • Una persona necesitó de $61.886 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $152.240 en enero para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $191.228.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $201.130.

Qué mide la canasta básica

La canasta básica alimentaria (CBA) se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, según las precisiones del Indec.

Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Últimas noticias
perrito-rescatado-1-1024x545

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde

AV Prensa
Salta06 de julio de 2025

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email