
Los profesionales de la salud confirmaron que el motociclista perdió la vida en el instante por la gravedad de las lesiones sufridas.
Los profesionales de la salud confirmaron que el motociclista perdió la vida en el instante por la gravedad de las lesiones sufridas.
Policías de Las Lajitas y peritos en criminalística trabajaron en el siniestro vial ocurrido en ruta provincial N° 5, acceso norte a esa localidad, donde por causas que se buscan establecer se produjo la colisión entre dos camionetas.
Las rutas de Salta se llevaron una nueva vida este fin de semana: un automovilista de 78 años perdió la vida cuando circulaba sobre ruta provincial 14 y chocó contra un caballo.
Un joven de 27 años perdió la vida al chocar con una camioneta. Las víctimas por siniestros viales se elevan a 45 en lo que va del año.
Pese a dar su versión, seguirá detenido. Fue imputado y el fiscal evalúa la acusación tras el fallecimiento de la oficial Fátima Cardozo.
Lo indicó el presidente del Tribunal de Faltas en diálogo con Multivisión Federal. La mujer tenía 32 años y este mediodía le diagnosticaron muerte cerebral.
Durante la madrugada, un motociclista de 23 años falleció tras colisionar con una máquina que se encontraba estacionada en inmediaciones de avenida Bélgica y Lola Mora.
El hecho se registró el domingo a la mañana sobre avenida Paraguay cuando efectivos de Seguridad Vial realizaban control vehicular y de alcoholemia. Pese a la señalización y voces de alto, el conductor de un automóvil evadió el control y embistió a una uniformada.
A causa del hecho, otro joven que viajaba en la misma moto con la víctima permanece internado. Ya son 42 las muertes por siniestros viales este año.
La Policía presentó los resultados del estudio de siniestralidad: en Capital, las avenidas Paraguay, Ragone y Bolivia son algunos de los puntos más críticos.
Durante todo marzo 2022, cinco personas habían perdido la vida en siniestros viales. Este año el índice es un 100% más.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.