
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Ante la proximidad de la celebración del Triduo del Milagro, el Gobierno de la Provincia diseñó un operativo especial -a través del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC)- afectando recurso humano y materiales, para brindar asistencia ante emergencias que ocurran el 13, 14 y 15 de septiembre.
El director del SAMEC, Fabián Arguello dijo que “hemos diseñado un megaoperativo en el que trabajarán más de 200 personas del SAMEC, entre médicos, enfermeros, choferes y personal de apoyo; 250 rescatistas; recurso humano de la Municipalidad de Salta, Bomberos Voluntarios de la Ciudad, SAME Jujuy y el Instituto Superior Ramón Carrillo; que desarrollarán sus funciones en ambulancias, cuerpos de rescate, puestos médicos, sanitarios y de podología”.
Durante el Triduo se instalarán puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas
También, se apostarán estos dispositivos en los nodos de ingreso a la capital: ex peaje Aunor; rotonda de Limache; y en el Quirquincho de Salta, en la intersección de avenida Bolivia y el acceso a Castellanos, para responder a las necesidades sanitarias de los feligreses.
Martes 13 y miércoles 14
Estarán operativos cinco puestos sanitarios ubicados en:
Jueves 15
“Para la procesión habrá 18 ambulancias afectadas que circularán por calles paralelas a las avenidas Belgrano y Sarmiento, entre la flota del SAMEC y de empresas privadas, para no afectar los móviles que operan en las sub-bases del sistema”, explicó Arguello
Estos vehículos serán utilizados para evacuar a personas que requieran de una atención de mayor complejidad en una carpa u hospital.
Además, estarán operativos cuatro puestos médicos de avanzada, que contarán con médicos, enfermeros, radioperador y cuerpo de rescate, localizados en:
Arguello explicó que las principales patologías asistidas durante la procesión, en años anteriores, fueron hipotensión e hipertensión arterial, golpe de calor, crisis de nervios, crisis de angustia y politraumatismos.
Recomendaciones para la procesión
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Los infectados —dos trabajadores de salud y un paciente internado por ACV— no habían recibido una dosis de refuerzo en el último año. Especialistas recomiendan actualizar la vacunación para reducir riesgos.
Los manifestantes advirtieron que las demoras ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención urgente y que continuarán reclamando hasta que haya una solución.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.