
Jorge Macri contra Manuel Adorni: 'No conoce CABA ni a los porteños'
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno Porteño, dialogó en exclusiva con Multivisión y se refirió a varios temas.
Después de las diversas medidas económicas que tomó el nuevo equipo del Gobierno Nacional, Larreta dijo que lo más graves es que "Argentina no tiene un plan de desarrollo", además agregó que "Salta tiene una oportunidad enorme con el Litio. Salta es una provincia productora y turística, pero sin un plan es difícil invertir a largo plazo". Sosteniendo que el plan de desarrollo se traduce en empleo, no solo para nuestra provincia, sino para todo el país.
En torno a las políticas federales, apuntó a que la oposición nunca se preocupó por oír las necesidades de cada región, ya que concentró los recursos en el gobierno nacional, "Salta debería tener un plan de desarrollo armado por salteños", apuntó.
Para referirse a las modificaciones que sufrió el gabinete nacional en el último mes, dijo que por el momento solo hay cambios de nombres, y que sin un plan económico, "no se podrá estabilizar la inflación", el plan tiene que apuntar a bajar la inflación.
En el último mes, el gobierno porteño tomó la decisión de quitar los planes sociales a aquellas familias que no tienen hijos escolarizados, sobre esto, Larreta afirmó que la gente lo tomó muy bien, "la educación es prioridad para nosotros", recordando que en el momento culmine de la pandemia, las escuelas de Ciudad de Buenos Aires se mantuvieron abiertas, brindando clases normales. A raíz de esto, explicó que el plan se quita una vez confirmado que el niño no está escolarizado tras un seguimiento a la familia, analizando los motivos de la ausencia y brindando posibilidades que permitan que el niño no deje de asistir a su establecimiento, "muchas de estas cosas se podrían hacer en el país", concluyó.
De cara a las elecciones nacionales, y luego de confirmar que se postulará como presidente en 2023, Rodríguez Larreta dijo que el PRO está más unido que nunca, por lo que apunta a ganar en todas las provincias, "tenemos un equipo que trabaja bien."
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.