
UNSa: abrazo simbólico a docentes y administrativos de la carrera de Medicina
Estudiantes de distintos años de la carrera de Medicina realizarán hoy a las 11 un abrazo simbólico al edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, en apoyo a docentes y personal de apoyo universitario, que reclaman por mejoras en sus condiciones de contratación y trabajo.
Educación01 de agosto de 2022

El cuerpo de docentes de la carrera de Medicina que se dicta en la UNSA dio a conocer un comunicado oficial en el que se declara en estado de alerta y movilización a partir del inicio del segundo cuatrimestre, tras el receso académico: “a raíz de distintas situaciones que hacen peligrar la continuidad del dictado académico, tanto del Convenio con la Universidad Nacional de Tucumán, como con la carrera propia de la UNSa”, sostiene y explica que la decisión responde a la negativa de llamados a concursos, la creación de los cargos docentes y administrativos necesarios, y las irregularidades en el manejo presupuestario asignado a la carrera.
La falta de respuestas favorables por parte de las autoridades de la casa de altos estudios pondría en grave riesgo la continuidad del dictado de clases y el normal desempeño de las actividades en dicha carrera.
De la actividad participarán los alumnos de primero a séptimo año con el fin de brindar el apoyo al personal administrativo y docentes que en la jornada de hoy no se presentarán a trabajar.
Según se supo, el abrazo simbólico tiene como motivo apoyar a varios de los administrativos que están cobrando un sueldo de $30 mil, una cifra por debajo de la línea de pobreza, y con una dedicación total, sin contar con vacaciones y ni siquiera una obra social. El reclamo se hace extensivo también al personal docente, ya que el sueldo no estaría acorde al resto de los docentes de la universidad de otras facultades.


"Maradona no necesitaba operación": Se complica la situación de Luque
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m

La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos

Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.

Por el UPD, colegios de Salta realizarán control de alcoholemia a los alumnos
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.

Más de 360 mil chicos vuelven a las aulas: Prevén 185 días de clases
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.

Gobierno y gremios acordaron el incremento salarial del 9% para el primer semestre
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.

Comienzan las clases para 3 millones de alumnos, en medio de un paro docente
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia

En Salta, adhieren al paro nacional docente del 24 de febrero
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Protesta en ARCA Salta: reclamos por ajuste, traslado forzado y falta de paritarias
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.

Tensión y caos frente al Concejo Deliberante: taxistas protestaron por la legalización de Uber y DiDi en Salta
Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.

¡Atención, conductores! Demoras y desvíos por un choque en la Circunvalación Oeste
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.

José García y Gonzalo Corral, los ausentes en la votación por la legalización de las apps de transporte
El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las apps de transporte. Uber, Didi y Cabify podrán operar legalmente en Salta. Todos los ediles presentes votaron a favor. José García y Gonzalo Corral estuvieron ausentes.

El Gobierno confirmó que le descontará el sueldo a los estatales que se sumen al paro de la CGT
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.

Wall Street cae tras el rebote y los mercados se sacuden por la guerra comercial entre EE.UU. y China
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.

Corrupción en Transporte: imputaron a D’Onofrio por coimas con multas y la VTV
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró una nueva etapa para el hospital San Bernardo
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.

UNICEF y Salta refuerzan la lucha contra la mortalidad infantil con nuevas estrategias
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.