
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Estudiantes de distintos años de la carrera de Medicina realizarán hoy a las 11 un abrazo simbólico al edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, en apoyo a docentes y personal de apoyo universitario, que reclaman por mejoras en sus condiciones de contratación y trabajo.
Educación01 de agosto de 2022El cuerpo de docentes de la carrera de Medicina que se dicta en la UNSA dio a conocer un comunicado oficial en el que se declara en estado de alerta y movilización a partir del inicio del segundo cuatrimestre, tras el receso académico: “a raíz de distintas situaciones que hacen peligrar la continuidad del dictado académico, tanto del Convenio con la Universidad Nacional de Tucumán, como con la carrera propia de la UNSa”, sostiene y explica que la decisión responde a la negativa de llamados a concursos, la creación de los cargos docentes y administrativos necesarios, y las irregularidades en el manejo presupuestario asignado a la carrera.
La falta de respuestas favorables por parte de las autoridades de la casa de altos estudios pondría en grave riesgo la continuidad del dictado de clases y el normal desempeño de las actividades en dicha carrera.
De la actividad participarán los alumnos de primero a séptimo año con el fin de brindar el apoyo al personal administrativo y docentes que en la jornada de hoy no se presentarán a trabajar.
Según se supo, el abrazo simbólico tiene como motivo apoyar a varios de los administrativos que están cobrando un sueldo de $30 mil, una cifra por debajo de la línea de pobreza, y con una dedicación total, sin contar con vacaciones y ni siquiera una obra social. El reclamo se hace extensivo también al personal docente, ya que el sueldo no estaría acorde al resto de los docentes de la universidad de otras facultades.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
La Cámara de Diputados aprobó por una abrumadora mayoría la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes del país.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.