
Encontraron a Lourdes de Bandana en la casa del exnovio durante un allanamiento: el hombre quedó detenido
Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.


Se trata del cometa K2 (o C/2017 K2), observado por primera vez en 2017 a través del telescopio Hubble de la NASA, que este jueves alcanzará su punto más próximo al planeta y se "dejará" ver.
Exclusivo Multivisión14 de julio de 2022
RM Prensa
Después de las fascinantes fotografías hechas con el telescopio James Webb el publicadas por la NASA y la Superluna de Ciervo de este miércoles, surge otra gran noticia para los amantes de las estrellas y la astronomía.
Se trata del cometa K2 (o C/2017 K2), observado por primera vez en 2017 a través del telescopio Hubble de la NASA, que este jueves alcanzará su punto más próximo al planeta y se "dejará" ver.
En mayo de 2017, fue visto por primera vez, se trataba del cometa más lejano jamás observado, a unos 2.400 millones de kilómetros del Sol, entre las órbitas de Urano y Saturno. Ahora, es la primera vez que el cometa ingresa al Sistema Solar desde la Nube de Oort y pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra.
Según detallaron los astrónomos en su primer avistaje, el diámetro estimado del núcleo del cometa era de unos 18 kilómetros. Le siguieron distintas investigaciones con telescopios terrestres que no obtuvieron un resultado concluyente, por lo que se estima que su diámetro oscila entre los 15 y los 80 kilómetros, lo cual demuestra que se trata de un objeto mucho más grande de lo esperado. Esto implica también que la cola de gases y polvo que deje será mucho mayor.
Los científicos afirman que la cola del cometa podría cubrir una superficie de 800.000 kilómetros, distancia que corresponde a seis veces el diámetro de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. Lo más probable es que lo que se logre observar desde el planeta tierra sea esta cola y no el núcleo, debido a la gran distancia, pero también porque el cielo nocturno se encontrará muy brillante debido a la luna llena y la Superluna de Ciervo, la más grande y más brillante del año.
Si bien las dificultades para su avistaje son evidentes, los astrónomos ya anticiparon que en septiembre el mismo cometa volverá a pasar cerca de la Tierra y será visible en el cielo.
¿QUÉ SON LOS COMETAS?
La palabra cometa proviene del griego (“kometes”), que significa “astro con cabellera o cola”. Son cuerpos astronómicos menores, que van desde unos pocos metros hasta algunos kilómetros de diámetro.
Suelen estar compuestos de hielo, minerales y silicatos. Tienen sus propias órbitas, generalmente muy alargadas.
Este tipo de astros arrastra partículas de polvo, formando extensas nubes alrededor que simulan ser cabelleras. Los materiales que conforman la cabellera son arrastrados en sentido opuesto al Sol por el viento Solar y dan lugar a las colas cometarias.
SE CONOCEN TRES TIPOS DE COMETAS:
Los de corto período, también conocidos como “familia de Júpiter”, que son objetos con un periodo orbital menor de 20 años y órbitas apenas inclinadas respecto de la eclíptica
Los de tipo “Halley”, con órbitas más alargadas, períodos de decenas de años e inclinaciones que pueden ser muy grandes
Los de largo período, con órbitas alargadísimas y lapsos que van desde miles de años hasta casos que han pasado cerca del Sol una única vez desde los orígenes del Sistema Solar.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizará hoy una nueva asamblea entre las 6 y las 10 de la mañana afectando a más de 7.000 pasajeros en el país.

Se reúnen este viernes con Jamie Dimon, el CEO del JP Morgan, tras el acuerdo con Estados Unidos.

Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!

Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!

A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.

Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.

El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.

Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

Este jueves se realizarán cortes preventivos en el sistema eléctrico como parte del plan de modernización que lleva adelante la distribuidora

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.