
Mercados: acciones y bonos intentan rebotar tras la presión de tasas y la tensión política
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, pidió que Santiago Cafiero inicie acciones por la “flagrante violación” de compromisos asumidos por el país vecino.
Salta11 de julio de 2022El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, demandó al canciller Santiago Cafiero que incie acciones ante Bolivia por el caso de un salteño que se accidentó y murió sin recibir asistencia en el país vecino.
“Vengo a solicitar que se hagan gestiones ante el Estado Plurinacional de Bolivia para reclamar por el abandono y posterior fallecimiento del comprovinciano Alejandro Benítez”, sostiene una nota que envió San Millán a Cafiero.
Benítez era un docente jubilado salteño que viajaba en moto por Bolivia y fue embestido por un camión. Falleció sin tener la atención adecuada porque no le aceptaban moneda argentina para pagarle al sistema sanitario de ese país. Tras el caso, quedó en debate la reciprocidad con Bolivia, ya que en hospitales de Salta se recibe a personas de ese país constantemente.
“Ocurrido el siniestro vial comienza una verdadera pesadilla para quienes acompañaban a Benítez, ya que tanto el camionero que colisionó la moto, como el personal de fuerzas de seguridad que intervino y el personal del centro médico de Ivirgarzama se negaron a trasladarlo hasta un centro médico de mayor complejidad, atento a que le exigieron pagar por anticipado y en dólares o pesos bolivianos los gastos de traslado de la ambulancia que estaba disponible en el lugar”, describió el funcionario salteño.
San Millán planteó que las autoridades sanitarias y de seguridad de Bolivia omitieron “flagrantemente los compromisos internacionales asumidos” y agregó: “Atento a la gravedad de lo ocurrido, la Provincia de Salta, por mi intermedio, solicita iniciar reclamos formales ante el Estado plurinacional de Bolivia, como asimismo que se requieran las correspondientes actuaciones criminales, civiles, administrativas y políticas para el deslinde y condena de los funcionarios intervinientes en el abandono y posterior muerte”.
Además, desde la Provincia se remitieron notas al embajador argentino en Bolivia Ariel Basteiro y al embajador de Bolivia en Argentina Jorge Ramiro Tapia Sainz para pedirles que intervengan.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El Presidente acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que las leyes aprobadas buscan dañar la economía para perjudicarlo. También puso el foco en las elecciones de septiembre y octubre.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.