
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, pidió que Santiago Cafiero inicie acciones por la “flagrante violación” de compromisos asumidos por el país vecino.
Salta11 de julio de 2022El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, demandó al canciller Santiago Cafiero que incie acciones ante Bolivia por el caso de un salteño que se accidentó y murió sin recibir asistencia en el país vecino.
“Vengo a solicitar que se hagan gestiones ante el Estado Plurinacional de Bolivia para reclamar por el abandono y posterior fallecimiento del comprovinciano Alejandro Benítez”, sostiene una nota que envió San Millán a Cafiero.
Benítez era un docente jubilado salteño que viajaba en moto por Bolivia y fue embestido por un camión. Falleció sin tener la atención adecuada porque no le aceptaban moneda argentina para pagarle al sistema sanitario de ese país. Tras el caso, quedó en debate la reciprocidad con Bolivia, ya que en hospitales de Salta se recibe a personas de ese país constantemente.
“Ocurrido el siniestro vial comienza una verdadera pesadilla para quienes acompañaban a Benítez, ya que tanto el camionero que colisionó la moto, como el personal de fuerzas de seguridad que intervino y el personal del centro médico de Ivirgarzama se negaron a trasladarlo hasta un centro médico de mayor complejidad, atento a que le exigieron pagar por anticipado y en dólares o pesos bolivianos los gastos de traslado de la ambulancia que estaba disponible en el lugar”, describió el funcionario salteño.
San Millán planteó que las autoridades sanitarias y de seguridad de Bolivia omitieron “flagrantemente los compromisos internacionales asumidos” y agregó: “Atento a la gravedad de lo ocurrido, la Provincia de Salta, por mi intermedio, solicita iniciar reclamos formales ante el Estado plurinacional de Bolivia, como asimismo que se requieran las correspondientes actuaciones criminales, civiles, administrativas y políticas para el deslinde y condena de los funcionarios intervinientes en el abandono y posterior muerte”.
Además, desde la Provincia se remitieron notas al embajador argentino en Bolivia Ariel Basteiro y al embajador de Bolivia en Argentina Jorge Ramiro Tapia Sainz para pedirles que intervengan.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.