
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, pidió que Santiago Cafiero inicie acciones por la “flagrante violación” de compromisos asumidos por el país vecino.
Salta11 de julio de 2022El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millán, demandó al canciller Santiago Cafiero que incie acciones ante Bolivia por el caso de un salteño que se accidentó y murió sin recibir asistencia en el país vecino.
“Vengo a solicitar que se hagan gestiones ante el Estado Plurinacional de Bolivia para reclamar por el abandono y posterior fallecimiento del comprovinciano Alejandro Benítez”, sostiene una nota que envió San Millán a Cafiero.
Benítez era un docente jubilado salteño que viajaba en moto por Bolivia y fue embestido por un camión. Falleció sin tener la atención adecuada porque no le aceptaban moneda argentina para pagarle al sistema sanitario de ese país. Tras el caso, quedó en debate la reciprocidad con Bolivia, ya que en hospitales de Salta se recibe a personas de ese país constantemente.
“Ocurrido el siniestro vial comienza una verdadera pesadilla para quienes acompañaban a Benítez, ya que tanto el camionero que colisionó la moto, como el personal de fuerzas de seguridad que intervino y el personal del centro médico de Ivirgarzama se negaron a trasladarlo hasta un centro médico de mayor complejidad, atento a que le exigieron pagar por anticipado y en dólares o pesos bolivianos los gastos de traslado de la ambulancia que estaba disponible en el lugar”, describió el funcionario salteño.
San Millán planteó que las autoridades sanitarias y de seguridad de Bolivia omitieron “flagrantemente los compromisos internacionales asumidos” y agregó: “Atento a la gravedad de lo ocurrido, la Provincia de Salta, por mi intermedio, solicita iniciar reclamos formales ante el Estado plurinacional de Bolivia, como asimismo que se requieran las correspondientes actuaciones criminales, civiles, administrativas y políticas para el deslinde y condena de los funcionarios intervinientes en el abandono y posterior muerte”.
Además, desde la Provincia se remitieron notas al embajador argentino en Bolivia Ariel Basteiro y al embajador de Bolivia en Argentina Jorge Ramiro Tapia Sainz para pedirles que intervengan.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.