
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Guzmán también señaló que la medida, que quedará efectiva a partir del 1º de junio, no tiene impacto en las metas fiscales
Economía27 de mayo de 2022En conferencia de prensa de Casa Rosada, señalaron que el cambio en el mínimo del impuesto se aplicará a partir del 1º de junio y no se aplicará sobre el aguinaldo. “La semana que viene se terminan de cerrar dos paritarias y queda consolidado el índice de remuneraciones de trabajadores registrados, que es el mecanismo de la actualización. Una vez que esté el Ripte saldrá el decreto que incluye la exclusión del aguinaldo”, detalló el ministro de Economía.
“El salario no es ganancia, es remuneración. Nuestra actividad como Estado y legisladores es defender el poder de compra de los salarios. Subir el mínimo y proteger el aguinaldo para que el premio no se vea impactado, no se lo coma el impuesto a las ganancias. Es una decisión del presidente y de todo el Gobierno”, indicó Massa en la conferencia de prensa.
La Ley que fue aprobada por el Congreso en abril de 2021 faculta al Gobierno a actualizar el “piso” del impuesto a través de un decreto. En diciembre del año pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había fijado el piso para el pago del impuesto a las Ganancias para salarios superiores a los $225.937, lo que significó una suba de 29,1% respecto al último incremento a partir del cual se paga la alícuota.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad
El ataque de Israel a Irán disparó la cotización de los activos refugio y hundió los índices bursátiles de Asia y Europa. Crece el temor a una escalada regional que arrastre a Estados Unidos.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
El S&P Merval y los ADR operan en baja mientras los mercados globales suben. Las dudas sobre las reservas del BCRA y el calendario con el Fondo dominan la agenda.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.