Estados Unidos confirmó que la Argentina activó el swap: “Ya obtuvimos ganancias”

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

Economía11 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 swap

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que la Argentina activó un tramo del swap de divisas con ese país y que la operación dejó ganancias para el Tesoro norteamericano. “Se utilizó una pequeña cantidad y obtuvimos beneficios”, señaló durante una entrevista con la cadena MSNBC.

Bessent explicó que el acuerdo permitió a Estados Unidos “usar su hoja de balance para estabilizar a la Argentina”, en un contexto de volatilidad cambiaria y elecciones. Según trascendió, la operación incluyó la venta de letras en pesos del Banco Central (BCRA) y la compensación de los dólares empleados en la intervención de los mercados.

De acuerdo con estimaciones privadas, Argentina habría utilizado cerca de USD 2.700 millones del swap, destinados a devolver fondos usados en operaciones cambiarias y a cumplir pagos recientes al Fondo Monetario Internacional (FMI). El Banco Central reflejó estos movimientos en su balance del 31 de octubre, que mostró un aumento de Derechos Especiales de Giro (DEGs) y una merma similar en las tenencias de Estados Unidos.

El funcionario rechazó que la operación pueda considerarse un “rescate” y subrayó que su país “obtuvo ganancias y buscó la estabilización de un gobierno aliado en América Latina”. Bessent sostuvo que el objetivo fue evitar una crisis con impacto regional: “Prefiero usar la fortaleza económica antes que tener que disparar a narcolanchas si un gobierno colapsa”.

El Tesoro estadounidense enmarcó la medida dentro de una estrategia más amplia para fortalecer vínculos con América Latina y apuntalar economías aliadas. Sin embargo, la activación del swap volvió a poner en evidencia la fragilidad de las reservas argentinas, que aún se encuentran lejos de las metas pactadas con el FMI.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
condenaron-a-la-joven-que-afirmaba-ser-madeleine-mccann-por-acosar-a-los-papas-de-la-nena-foto-facebookzaginieni-przed-laty-N72VUQ7Y4BHLZJJGNM3HLTVU6E

Condenaron a la joven que afirmaba ser Madeleine McCann

AA PRENSA
10 de noviembre de 2025

Una mujer polaca de 24 años fue declarada culpable de acosar a los padres de la niña británica desaparecida tras afirmar ser ella misma, en un caso que reaviva el drama del misterio de Madeleine.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email