Caputo pidió prudencia ante los empresarios: “No estamos listos para un dólar libre”

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

Economía13 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 caputo uia

Luis Caputo aprovechó su exposición ante los industriales para reafirmar su estrategia económica frente a las presiones por levantar el cepo. “En la mayoría de los países el dólar no flota libremente. Nosotros tampoco podemos hacerlo todavía. Hay que graduarse antes”, expresó con tono didáctico ante un auditorio expectante.

El ministro argumentó que el tamaño y la volatilidad del mercado argentino no permiten aún una liberalización total. “Cuando las cosas empiezan a ir mejor queremos correr más rápido de lo que nos dan las piernas”, advirtió, recordando los episodios de crisis cambiaria de años anteriores.

También defendió el rol del Gobierno en la compra de reservas y en la administración de los dólares disponibles. “Somos el gobierno que más compró, pero también el que más pagó deuda. No se trata de flotar, sino de sostener el equilibrio”, subrayó.

En la conferencia, empresarios como Martín Cabrales destacaron la oportunidad que atraviesa el sector industrial para liderar el cambio económico, aunque reiteraron reclamos por la alta presión impositiva y las dificultades logísticas.

Caputo cerró su discurso con un mensaje político, apuntando a las próximas sesiones extraordinarias del Congreso: “El 10 de diciembre tendremos un Parlamento más alineado con lo que la gente votó. Ahí vamos a poder avanzar con las reformas que necesita el país”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email