
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Se trata de Roberto Juan Patricelli quien además fue imputado por lesiones agravadas y lesiones leves por la muerte de dos jóvenes. Su abogado dijo que su defendido "no recuerda la mecánica del accidente" producto del golpe en el impacto.
Judicial18 de mayo de 2022El empresario detenido por el choque en el que murieron dos jóvenes, el domingo, en el barrio porteño de Palermo, fue imputado ayer de homicidio con dolo eventual, lesiones agravadas y lesiones leves, mientras que su abogado dijo que su defendido "no recuerda la mecánica del accidente" producto del golpe que recibió en el impacto.
La indagatoria del empresario Roberto Juan Patricelli, de 57 años, se prolongó ayer por la tarde cinco horas en la Fiscalía de Flagrancia Norte N°7 de la Comuna 13 porteña, durante las cuales "hizo una exposición y no respondió preguntas porque la fiscalía le iba a preguntar sobre el momento del accidente, del que no recuerda nada", sostuvo su abogado defensor, Diego Olmedo.
A la salida de la indagatoria, Olmedo declaró al canal TN que su defendido "hoy no puede recordar la mecánica del accidente. Por efecto del golpe tiene un problema de memoria. Ha ocurrido un lapso que no puede descifrar, ahora está yendo a los médicos por eso. Lo vamos a hacer analizar por médicos que digan algo serio y sensato".
El letrado sostuvo que Patricelli tuvo un "bloqueo, no estaba en estado de ebriedad" al momento en que embistió con su vehículo, a 150 kilómetros por hora, a tres automóviles, el domingo por la noche, frente al hipódromo porteño de Palermo, con un resultado de dos jóvenes muertos, de 15 y 20 años y nueve lesionados.
El test de alcoholemia de Patricelli, que manejaba un vehículo marca BMW, dio positivo con un resultado de 0.51gr/l.
Olmedo agregó que la Fiscalía imputó hoy a su defendido de "homicidio con dolo eventual, lesiones agravadas y lesiones leves", cuando inicialmente lo había sido por homicidio culposo, y que Patricelli "no se negó a responder durante la indagatoria de hoy, sino que hizo una exposición, porque las preguntas de la fiscalía iban a ser sobre ese momento que no recuerda".
Sobre la imputación al empresario detenido, Olmedo dijo que el Código Penal "establece dos situaciones, el homicidio culposo o con dolo eventual, que es el que cree la Fiscalía que ocurrió".
"Hace unos años se aumentaron las penas del homicidio culposo justamente para analizar este tipo de casos, velocidades, mayor cantidad de muertes,. etc, con lo cual trasladar una situación de esta naturaleza a un homicidio simple, a mi modo de ver, es una enormidad, porque el propio legislador, en su momento, aumentó penas y analizó este tipo de situaciones para ponerlas en el marco de un homicidio culposo".
"Ese homicidio culposo es el que debería hoy recrearse en la figura de Patricelli, porque justamente lo que le imputan son todas aquellas actividades vinculadas al 84 bis que es el homicidio culposo agravado".
El abogado del empresario imputado agregó que van a analizar la situación "para demostrar que una breve ingesta de alcohol al mediodía no puede hacer que una persona seis o siete horas después esté en estado de ebriedad".
Respecto de las consecuencias del accidente, Olmedo dijo que Patricelli "está muy compungido porque no tuvo ninguna intención, es una persona buena, de familia, no salió a matar, iba con sus hijas".
"No puede decir 'estoy arrepentido de haber subido a un auto en estado de ebriedad' porque eso no pasó", añadió.
Patricelli está "incomunicado", precisó el abogado, y anunció: "vamos a tener una audiencia con el juez subrogante del juzgado 16 y hay una audiencia por el análisis de la prisión preventiva que pidió el fiscal, en la que vamos a dar los motivos por los cuales no deben darse los requisitos del dolo eventual", según su opinión.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El papá de Leonel describe a Cardozo como una persona de conducta contradictoria. Hoy, el caso sigue siendo un símbolo de desprotección y dolor. Para su padre, la herida es irreparable.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
La querella expuso la semana pasada y pidió 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, mientras que para Nicolás Carrizo solicitó la absolución.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.