
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Se trata de Roberto Juan Patricelli quien además fue imputado por lesiones agravadas y lesiones leves por la muerte de dos jóvenes. Su abogado dijo que su defendido "no recuerda la mecánica del accidente" producto del golpe en el impacto.
Judicial18 de mayo de 2022El empresario detenido por el choque en el que murieron dos jóvenes, el domingo, en el barrio porteño de Palermo, fue imputado ayer de homicidio con dolo eventual, lesiones agravadas y lesiones leves, mientras que su abogado dijo que su defendido "no recuerda la mecánica del accidente" producto del golpe que recibió en el impacto.
La indagatoria del empresario Roberto Juan Patricelli, de 57 años, se prolongó ayer por la tarde cinco horas en la Fiscalía de Flagrancia Norte N°7 de la Comuna 13 porteña, durante las cuales "hizo una exposición y no respondió preguntas porque la fiscalía le iba a preguntar sobre el momento del accidente, del que no recuerda nada", sostuvo su abogado defensor, Diego Olmedo.
A la salida de la indagatoria, Olmedo declaró al canal TN que su defendido "hoy no puede recordar la mecánica del accidente. Por efecto del golpe tiene un problema de memoria. Ha ocurrido un lapso que no puede descifrar, ahora está yendo a los médicos por eso. Lo vamos a hacer analizar por médicos que digan algo serio y sensato".
El letrado sostuvo que Patricelli tuvo un "bloqueo, no estaba en estado de ebriedad" al momento en que embistió con su vehículo, a 150 kilómetros por hora, a tres automóviles, el domingo por la noche, frente al hipódromo porteño de Palermo, con un resultado de dos jóvenes muertos, de 15 y 20 años y nueve lesionados.
El test de alcoholemia de Patricelli, que manejaba un vehículo marca BMW, dio positivo con un resultado de 0.51gr/l.
Olmedo agregó que la Fiscalía imputó hoy a su defendido de "homicidio con dolo eventual, lesiones agravadas y lesiones leves", cuando inicialmente lo había sido por homicidio culposo, y que Patricelli "no se negó a responder durante la indagatoria de hoy, sino que hizo una exposición, porque las preguntas de la fiscalía iban a ser sobre ese momento que no recuerda".
Sobre la imputación al empresario detenido, Olmedo dijo que el Código Penal "establece dos situaciones, el homicidio culposo o con dolo eventual, que es el que cree la Fiscalía que ocurrió".
"Hace unos años se aumentaron las penas del homicidio culposo justamente para analizar este tipo de casos, velocidades, mayor cantidad de muertes,. etc, con lo cual trasladar una situación de esta naturaleza a un homicidio simple, a mi modo de ver, es una enormidad, porque el propio legislador, en su momento, aumentó penas y analizó este tipo de situaciones para ponerlas en el marco de un homicidio culposo".
"Ese homicidio culposo es el que debería hoy recrearse en la figura de Patricelli, porque justamente lo que le imputan son todas aquellas actividades vinculadas al 84 bis que es el homicidio culposo agravado".
El abogado del empresario imputado agregó que van a analizar la situación "para demostrar que una breve ingesta de alcohol al mediodía no puede hacer que una persona seis o siete horas después esté en estado de ebriedad".
Respecto de las consecuencias del accidente, Olmedo dijo que Patricelli "está muy compungido porque no tuvo ninguna intención, es una persona buena, de familia, no salió a matar, iba con sus hijas".
"No puede decir 'estoy arrepentido de haber subido a un auto en estado de ebriedad' porque eso no pasó", añadió.
Patricelli está "incomunicado", precisó el abogado, y anunció: "vamos a tener una audiencia con el juez subrogante del juzgado 16 y hay una audiencia por el análisis de la prisión preventiva que pidió el fiscal, en la que vamos a dar los motivos por los cuales no deben darse los requisitos del dolo eventual", según su opinión.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas