
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
“Los peritajes ya se encuentran en manos del fiscal auxiliar Alejandro Pellicori, quien mañana por la tarde indagará a Roberto Patricelli, que se encuentra detenido”, ampliaron las fuentes consultadas
16 de mayo de 2022Fuentes del Ministerio Púbico Fiscal porteño informaron a un medio local este lunes al atardecer que, según el informe técnico realizado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, el BMW que manejaba el empresario Roberto Patricelli y que provocó el fatal choque en Palermo, donde murió un joven de 23 años y su sobrina de 15 y dejó 11 heridos, circulaba a más de 150 kilómetros por hora al momento del siniestro vial.
“Los peritajes ya se encuentran en manos del fiscal auxiliar Alejandro Pellicori, quien mañana por la tarde indagará al conductor del BMW que se encuentra detenido”, ampliaron las fuentes consultadas por este medio. Además, el conductor del BMW dio positivo el test de alcoholemia, lo que lo complicó fuertemente. El resultado indicó 0,51 gramos por litro en sangre.
Según la causa, en base a los testimonios, el choque múltiple se produjo cuando el conductor del BMW negro se cruzó de carril e impactó violentamente contra otros tres autos, una moto y una bicicleta en la intersección de la avenida Libertador y la calle Ortega y Gasset.
El conductor detenido, que viajaba con dos mujeres y resultó ileso, el domingo por la noche fue trasladado a la Comisaría Vecinal 14C de la Policía de la Ciudad, que actuó en el lugar del accidente junto con Bomberos y personal del SAME. Ahora espera en una celda el llamado de la fiscalía, imputado por homicidio culposo.
El BMW tiene una historia de multas impagas en territorio porteño, con más de 58 mil pesos adeudados según registros oficiales ligados a su patente, todas las infracciones fueron por exceso de velocidad e incumplimiento de identificación de conductor, en zonas como Palermo y General Paz.
También tiene multas en territorio bonaerense: debe otros 64 mil pesos por los mismos motivos.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.