
Causa por coimas en ANDIS: la Justicia ya comenzó a analizar los teléfonos secuestrados
En tanto, los u$s266.000 encontrados en el auto de uno de los Kovalivker estaban en siete sobres con anotaciones que serían cifras.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
09 de julio de 2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo salteño que busca simplificar los trámites impositivos y reducir las cargas fiscales a algunos sectores productivos.
“El foco está puesto en la disminución de la alícuota de ingresos brutos y la eliminación de tasas administrativas distorsivas”, indicó la representante de Orán, Patricia Hucena, al momento de informar sobre el proyecto.
Informó la legisladora que las medidas están orientadas a dinamizar la economía, estimulándola, reduciendo los costos administrativos para los contribuyentes, por un lado, pero también disminuyendo la presión tributaria.
“Establece una reducción del 20% de las alícuotas para comercio, hotelería y restaurantes. También la exención durante 12 meses del impuesto a las actividades económicas”, señaló.
En tanto, Hucena explicó que el proyecto también establece modificaciones al Código Fiscal, derogando 6 impuestos, entre los cuales se encuentran los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, el impuesto al cemento y a las tómbolas.
Para la legisladora, una verdadera modernización del sistema federal argentino debería fundarse en un sistema cooperativo y no competitivo; son 4 las jurisdicciones argentinas que se quedan con el 70% del PBI.
“Estas medidas buscan dinamizar la economía local aliviando la carga sobre los contribuyentes y avanzar hacia un sistema más justo. Salta debe impulsar una política impositiva más eficiente, equitativa y promotora del desarrollo que necesita la provincia”, finalizó Hucena.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
En tanto, los u$s266.000 encontrados en el auto de uno de los Kovalivker estaban en siete sobres con anotaciones que serían cifras.
Se conoció un nuevo audio del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad comentando sobre el posible conocimiento de la situación por parte de la hermana del Presidente.
Vecinos que presenciaron el hecho indicaron que el hombre descendió del vehículo y se retiró “como si nada”.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes
El trabajo de búsqueda se había activado el miércoles a raíz de la alerta de familiares. El niño fue localizado esta madrugada y trasladado al hospital local donde permanece internado por deshidratación.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino