
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
09 de julio de 2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo salteño que busca simplificar los trámites impositivos y reducir las cargas fiscales a algunos sectores productivos.
“El foco está puesto en la disminución de la alícuota de ingresos brutos y la eliminación de tasas administrativas distorsivas”, indicó la representante de Orán, Patricia Hucena, al momento de informar sobre el proyecto.
Informó la legisladora que las medidas están orientadas a dinamizar la economía, estimulándola, reduciendo los costos administrativos para los contribuyentes, por un lado, pero también disminuyendo la presión tributaria.
“Establece una reducción del 20% de las alícuotas para comercio, hotelería y restaurantes. También la exención durante 12 meses del impuesto a las actividades económicas”, señaló.
En tanto, Hucena explicó que el proyecto también establece modificaciones al Código Fiscal, derogando 6 impuestos, entre los cuales se encuentran los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, el impuesto al cemento y a las tómbolas.
Para la legisladora, una verdadera modernización del sistema federal argentino debería fundarse en un sistema cooperativo y no competitivo; son 4 las jurisdicciones argentinas que se quedan con el 70% del PBI.
“Estas medidas buscan dinamizar la economía local aliviando la carga sobre los contribuyentes y avanzar hacia un sistema más justo. Salta debe impulsar una política impositiva más eficiente, equitativa y promotora del desarrollo que necesita la provincia”, finalizó Hucena.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.