Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal

El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

09 de julio de 2025AA PRENSAAA PRENSA
IMG_1049

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo salteño que busca simplificar los trámites impositivos y reducir las cargas fiscales a algunos sectores productivos.

“El foco está puesto en la disminución de la alícuota de ingresos brutos y la eliminación de tasas administrativas distorsivas”, indicó la representante de Orán, Patricia Hucena, al momento de informar sobre el proyecto. 

Informó la legisladora que las medidas están orientadas a dinamizar la economía, estimulándola, reduciendo los costos administrativos para los contribuyentes, por un lado, pero también disminuyendo la presión tributaria. 

“Establece una reducción del 20% de las alícuotas para comercio, hotelería y restaurantes. También la exención durante 12 meses del impuesto a las actividades económicas”, señaló.

En tanto, Hucena explicó que el proyecto también establece modificaciones al Código Fiscal, derogando 6 impuestos, entre los cuales se encuentran los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, el impuesto al cemento y a las tómbolas.

Para la legisladora, una verdadera modernización del sistema federal argentino debería fundarse en un sistema cooperativo y no competitivo; son 4 las jurisdicciones argentinas que se quedan con el 70% del PBI. 

“Estas medidas buscan dinamizar la economía local aliviando la carga sobre los contribuyentes y avanzar hacia un sistema más justo. Salta debe impulsar una política impositiva más eficiente, equitativa y promotora del desarrollo que necesita la provincia”, finalizó Hucena.

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión. 
 

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email