
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
08 de julio de 2025En una nueva etapa de su reforma estatal, el Gobierno nacional creó por decreto la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo que tendrá a su cargo la gestión unificada de cinco hospitales nacionales y absorberá funciones de tres institutos que fueron eliminados. La medida será oficializada este martes en el Boletín Oficial, al filo del vencimiento de las facultades delegadas que el Congreso otorgó mediante la Ley Bases.
La nueva ANES administrará los hospitales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. La gestión se centralizará en aspectos administrativos, jurídicos y financieros, mientras que cada establecimiento mantendrá su dirección médica especializada.
El decreto también elimina tres organismos: el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC) —que nunca llegó a ponerse en funcionamiento— y el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET), que se integrará al Instituto Malbrán. Según argumentaron desde el Ministerio de Salud, se busca “evitar duplicidades” y mejorar la eficiencia del sistema.
En paralelo, el Gobierno derogó la posibilidad de crear nuevos hospitales SAMIC, como el Garrahan o el Favaloro, que hasta ahora funcionaban con cogestión entre Nación y provincias. Esos centros seguirán operativos, pero no se podrán replicar nuevas figuras similares a futuro.
Uno de los ejes de la reforma será la unificación de licitaciones para medicamentos, seguridad, limpieza y alimentación, lo que según voceros oficiales permitirá reducir sobreprecios y aumentar el poder de negociación del Estado. Citaron como ejemplo una compra de Omeprazol realizada por gestiones anteriores “a 400 veces el valor de farmacia”.
Desde la cartera sanitaria sostienen que no habrá nuevos recortes en la atención médica, pero sí podría haber ajustes en la estructura de personal y en servicios tercerizados. La eficiencia, subrayan, será el nuevo criterio rector.
“La ANES no implica la aparición de nuevas instituciones, sino la consolidación de estructuras existentes para reducir gastos y evitar irregularidades”, señalaron fuentes del Ministerio de Salud a Infobae, que reveló el contenido del decreto.
El nuevo ente será dirigido por Diego Masaragian, actual director de Hospitales del Ministerio, y centralizará procesos antes dispersos entre distintos organismos. Aunque se trata de una medida sin impacto directo en hospitales de San Juan, marca una tendencia de concentración y reestructuración del sistema sanitario nacional, que podría extenderse a otras áreas y programas en el interior.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.