El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos

A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

08 de julio de 2025AA PRENSAAA PRENSA
mileiinstitutos

En una nueva etapa de su reforma estatal, el Gobierno nacional creó por decreto la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo que tendrá a su cargo la gestión unificada de cinco hospitales nacionales y absorberá funciones de tres institutos que fueron eliminados. La medida será oficializada este martes en el Boletín Oficial, al filo del vencimiento de las facultades delegadas que el Congreso otorgó mediante la Ley Bases.

La nueva ANES administrará los hospitales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. La gestión se centralizará en aspectos administrativos, jurídicos y financieros, mientras que cada establecimiento mantendrá su dirección médica especializada.

El decreto también elimina tres organismos: el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC) —que nunca llegó a ponerse en funcionamiento— y el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET), que se integrará al Instituto Malbrán. Según argumentaron desde el Ministerio de Salud, se busca “evitar duplicidades” y mejorar la eficiencia del sistema.

En paralelo, el Gobierno derogó la posibilidad de crear nuevos hospitales SAMIC, como el Garrahan o el Favaloro, que hasta ahora funcionaban con cogestión entre Nación y provincias. Esos centros seguirán operativos, pero no se podrán replicar nuevas figuras similares a futuro.

Uno de los ejes de la reforma será la unificación de licitaciones para medicamentos, seguridad, limpieza y alimentación, lo que según voceros oficiales permitirá reducir sobreprecios y aumentar el poder de negociación del Estado. Citaron como ejemplo una compra de Omeprazol realizada por gestiones anteriores “a 400 veces el valor de farmacia”.

Desde la cartera sanitaria sostienen que no habrá nuevos recortes en la atención médica, pero sí podría haber ajustes en la estructura de personal y en servicios tercerizados. La eficiencia, subrayan, será el nuevo criterio rector.

“La ANES no implica la aparición de nuevas instituciones, sino la consolidación de estructuras existentes para reducir gastos y evitar irregularidades”, señalaron fuentes del Ministerio de Salud a Infobae, que reveló el contenido del decreto.

El nuevo ente será dirigido por Diego Masaragian, actual director de Hospitales del Ministerio, y centralizará procesos antes dispersos entre distintos organismos. Aunque se trata de una medida sin impacto directo en hospitales de San Juan, marca una tendencia de concentración y reestructuración del sistema sanitario nacional, que podría extenderse a otras áreas y programas en el interior.

Últimas noticias
image (17)

Metán: Robaron en dos tiendas de ropa en menos de 24 horas

RM Prensa
Policial08 de julio de 2025

Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email