Subsidios y transporte público: en Bs.As el boleto mas caro sale $21

La diferencia en el precio del boleto del colectivo entre Buenos Aires y el interior son abismales, se debe a la cantidad de subsidios que recibe cada provincia para financiar el costo del boleto para los usuarios.
Actualmente, en la capital, tienen una tarifa mínima de $18, una intermedio de $20 y una máxima de $21, el precio se paga según la distancia que recorre el pasajero en la ciudad. Además cuentan con un descuento del 50% en el segundo boleto y un descuento del 25% cuando abonan un tercer pasaje a la hora de realizar trasbordos.
Quienes toman más de 3 colectivos diarios, tienen la opción de abonar por única vez en el día la tarifa de SubePass de $35.
En Salta, el boleto cuesta $41 la tarifa urbana, pero a medida que se alargan las distancias, el precio va incrementando. Por ejemplo, el pasaje a Cerrillos cuesta $41. hacia La Merced $57, a Chicoana $98 y hasta Sumalao $106.
En Jujuy, el boleto urbano cuesta $53, en Tucumán $45 y en Córdoba $52.
El precio máximo que pagan los porteñoS por los viajes en colectivos urbanos ni siquiera alcanza a las tarifas que se pagan en el interior, los subsidios se reparte de forma desigual, lo que se manifiesta directamente en los bolsillos de todos los argentinos del interior.