
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El sambódromo en Río de janeiro será escenario del llamado "mayor espectáculo de la Tierra" durante dos días, en lo que significa una virtual vuelta a la normalidad tras la pandemia de coronavirus. La fiesta también se vivirá en San Pablo
Internacional22 de abril de 2022Brasil, segundo país en cantidad de muertes por coronavirus, vivirá este viernes y sábado, después de 2 años de pandemia, de los desfiles de carnaval en el sambódromo de Río de Janeiro, una celebración fuera de época que marca el retorno a la normalidad.
Los desfiles de las escuelas de samba, llamados "el mayor espectáculo de la Tierra", también se retomarán en San Pablo, la mayor ciudad del país, aunque a diferencia de los carnavales tradicionales, esta vez no habrá programación de comparsas callejeras que lleven a millones a las calles.
"El Carnaval resistió, el samba resistió y la cultura popular resistió", dijo el intendente Eduardo Paes, luego de haber entrado el miércoles las llaves de la ciudad maravillosa al Rey Momo, el monarca de la celebración pagana que estará enfocada en los colosales desfiles de las escuelas de samba el viernes y el sábado por la noche en el sambódromo Marqués de Sapucaí, centro de Río.
"En Río de Janeiro siempre tenemos algo para celebrar y por más que sea casi 50 días después de la fecha de carnaval la ciudad será una fiesta una vez más", dijo a Télam Rogerio Gomes, un taxista que forma parte de la percusión de la escuela de samba Beija Flor, del barrio de Nilópolis, una de las más tradicionales agrupaciones barriales.
Los desfiles fueron preparados durante 2021 para fines de febrero pero debieron postergarse, en todo el país, a causa de la ola de la variante Ómicron.
Los desfiles de las escuelas de samba de divisiones menores -una suerte de campeonato del ascenso- ya comenzaron en la madrugada de este jueves en el sambódromo erigido por el mítico arquitecto Oscar Niemeyer en la década del ochenta.
Los temas que serán abordados en los desfiles van desde la pandemia de coronavirus, la reivindicación de la negritud y la religiones de matriz africanas y la exaltación de figuras míticas del carnaval de Río de Janeiro de los años sesenta y ochenta.
Como símbolo de los tiempos, la escuela de samba Viradouro es esperada con tu temática "No hay tristeza que pueda soportar tanta alegría" con un desfile en el cual recordará el descontrolado carnaval de 1919, el primero después de la pandemia de la llamada "gripe española" luego de dos años sin festejos.
El regreso de los desfiles en los grupos de ascenso, este jueves por la madrugada, estuvo marcado por un accidente: una niña de la escuela de samba Em Cima da Hora durante el desfile en el sambódromo cayó de una carroza y sufrió la amputación de una pierna.
En San Pablo, en tanto, el viernes y sábado serán los desfiles oficiales en el sambódromo de la mayor ciudad de Brasil y Sudamérica, con las escuelas de samba barriales reivindicando a la cultura afrobrasileña e historias de vida como la de la escritora María Carolina de Jesús, la galardonada autora surgida de una favela en los años cincuenta que saltó a la fama contando el día a día de la escasez y la convivencia con la miseria.
Gavioes da Fiel, la escuela de samba de la hinchada organizada del club paulista Corinthians, promete un desfile sobre la desigualdad y los prejuicios de las élites donde se esperan representaciones con críticas al presidente Jair Bolsonaro, según indicaron algunos de sus organizadores.
Se esperan más de 50.000 personas en los sambódromos de Rio de Janeiro y San Pablo, todas con obligación de presentar el certificado de la vacuna para participar después de 2 años de la pandemia en el carnaval, la mayor fiesta popular de Brasil.
El carnaval fue reprogramado para esta semana debido a que este jueves 21 de abril es feriado nacional en recuerdo por el asesinato por parte de la corona portuguesa en 1791 de Joaquim José da SIlva Xavier, Tiradentes, quien comandó un levantamiento en Minas Gerais contra la corona portuguesa y es considerado uno de los héroes nacionales.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Desde las primeras horas del miércoles, usuarios de todo el mundo reportaron problemas para acceder a sus cuentas. La empresa descartó un ataque de seguridad.
El presidente argentino fue reconocido por su impacto político y económico. La revista valoró especialmente la baja de la inflación y la reducción de la pobreza durante su gestión.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.