
Hamas aceptó liberar a todos los rehenes "vivos o muertos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El grupo criminal surgido en los años 90 se consolidó como un poder paralelo gracias al amparo estatal. Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
Internacional19 de agosto de 2025El régimen de Nicolás Maduro está cada vez más ligado al accionar del Cartel de los Soles, una organización narcoterrorista que opera desde la década del 90 y que, con el chavismo, se transformó en una multinacional del crimen. Aeropuertos, puertos, vehículos oficiales y hasta estructuras militares fueron puestos al servicio del tráfico de drogas hacia varios continentes.
De acuerdo con la investigación de la ONG InsightCrime, el chavismo pasó de recibir sobornos a convertirse en socio activo del cartel. Esta alianza se consolidó con vínculos con otros grupos criminales de la región, como las FARC, el ELN y el Cartel de Sinaloa.
Hoy, la estructura involucra a la cúpula del poder venezolano: altos mandos militares como Vladimir Padrino López, dirigentes políticos como Diosdado Cabello y la primera dama Cilia Flores, además del propio Maduro. Todos ellos son señalados como engranajes fundamentales de este entramado delictivo.
Las recientes elecciones municipales en Venezuela confirmaron el uso del aparato político para favorecer al cartel. El oficialismo retuvo 285 alcaldías de 335, asegurando control territorial en zonas estratégicas para el narcotráfico, especialmente en regiones fronterizas.
En paralelo, la presión internacional crece. El Departamento del Tesoro de EE.UU. declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista global y elevó la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares, una cifra récord incluso superior a la que en su momento se ofreció por Osama Bin Laden.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.
La Policía Militar ingresó a la mayor cárcel de San Pablo con 341 efectivos y armas de guerra: mataron a 111 presos y dejaron más de un centenar de heridos. La versión oficial habló de un “motín”, pero los sobrevivientes narraron ejecuciones.
El joven narco de 20 años, acusado de ordenar los asesinatos de Brenda, Morena y Lara, fue detenido luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa en Lima.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
La iniciativa, redactada por Tony Blair y respaldada por la Liga Árabe, busca un alto el fuego, la liberación de rehenes y una transición institucional en la Franja.
Luego de 50 años como empleado municipal, el gremialista de 77 años se negaba a jubilarse. El titular de la UTM no asistía a trabajar desde hace más de 30 años amparado en la llamada tutela sindical.
La oposición reunió los dos tercios necesarios y rechazó los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
Efectivos policiales trabajaron en el sitio para ordenar el tránsito y establecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
La operación, de hasta USD 4.000 millones, reemplazó bonos en pesos de corto plazo por títulos dólar linked hasta 2026. El objetivo es absorber pesos y reducir riesgos en el mercado cambiario.
El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.