
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Durante el encuentro semanal de autoridades, se informó que desde hoy lunes y durante seis días, equipos técnicos de Provincia y de Nación recorrerán distintas comunidades para la gestión de trámites.
Comunidades wichí en alerta18 de abril de 2022Encabezada por el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, se realizó la reunión de la Mesa Interministerial del Norte y en este marco se informó, entre otros puntos sobre el próximo operativo integral de documentación del que participarán agentes de Anses, Renaper, Registro Civil de Salta, Ministerio de Desarrollo Social, Delegación de Asuntos Indígenas, Senaf y del municipio de Santa Victoria Este.
El cronograma comenzará hoy lunes 18 de abril en La Punta, La Esperanza, El Desemboque y Pozo El Bravo. Seguirá mañana martes 19 en Santa María, San Miguel, Pozo El Toro, Poza La China; el miércoles 20 en Misión La Paz y Vertiente La Costa; el jueves 21 en Santa Victoria Este y Alto La Sierra; el viernes 22 en Santa Victoria Este, San Bernardo, Vertiente Chica y Bella Vista y el sábado 23 en Santa Victoria Este.
Entre otros trámites, se realizarán registros de nacimientos fuera de término, se entregarán trámites concluidos y se gestionarán y darán DNI.
En otro orden de temas, en la Mesa el delegado Córdova informó que el martes se reunirá con referentes de la ruta 86 y de la ruta 34 para el anuncio de las becas "Maxi Sánchez" para estudiantes universitarios y terciarios de comunidades originarias. “Estas becas son para posibilitar que, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Educación, contemos con profesionales en distintas temáticas que necesiten ser abordadas de manera intercultural”, dijo al respecto el delegado.
También informó que inició con referentes comunitarios un proceso de consenso y de trabajo en las comunidades para la construcción de viviendas: “Este consenso nos lleva ruta por ruta para encontrarnos con referentes ya que la distribución de esta solución habitacional será en cada comunidad”.
En el encuentro, la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco brindó un informe sobre los datos de mortalidad de 0 a 5 años en la Provincia en el primer trimestre de 2022, respecto a lo cual Córdova destacó: “Susana Velazco hizo las aclaraciones necesarias y echó luz sobre una problemática muy sensible”.
La secretaría de Asuntos Indígenas informó por su parte sobre la reunión del comisionado de la UEP provincial Hugo Camacho con Nicolás Moszkowski Rapetti, a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Nación para la ejecución del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que se pautó el fortalecimiento de equipos técnicos para avanzar en los acuerdos de parte, siempre atento a lo que establece la sentencia y sobre un plan integral de desarrollo.
En la Mesa Interministerial del Norte participaron la secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de Salta, Amelia Acosta; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando y la diputada provincial Laura Cartuccia así como representantes del INTA, del Registro Civil de Salta, Senaf, Educación Rural, del ministerio de Desarrollo Social y de la Coordinación de Políticas Sociales de Gobernación.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.