
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Durante el encuentro semanal de autoridades, se informó que desde hoy lunes y durante seis días, equipos técnicos de Provincia y de Nación recorrerán distintas comunidades para la gestión de trámites.
Comunidades wichí en alerta18 de abril de 2022Encabezada por el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, se realizó la reunión de la Mesa Interministerial del Norte y en este marco se informó, entre otros puntos sobre el próximo operativo integral de documentación del que participarán agentes de Anses, Renaper, Registro Civil de Salta, Ministerio de Desarrollo Social, Delegación de Asuntos Indígenas, Senaf y del municipio de Santa Victoria Este.
El cronograma comenzará hoy lunes 18 de abril en La Punta, La Esperanza, El Desemboque y Pozo El Bravo. Seguirá mañana martes 19 en Santa María, San Miguel, Pozo El Toro, Poza La China; el miércoles 20 en Misión La Paz y Vertiente La Costa; el jueves 21 en Santa Victoria Este y Alto La Sierra; el viernes 22 en Santa Victoria Este, San Bernardo, Vertiente Chica y Bella Vista y el sábado 23 en Santa Victoria Este.
Entre otros trámites, se realizarán registros de nacimientos fuera de término, se entregarán trámites concluidos y se gestionarán y darán DNI.
En otro orden de temas, en la Mesa el delegado Córdova informó que el martes se reunirá con referentes de la ruta 86 y de la ruta 34 para el anuncio de las becas "Maxi Sánchez" para estudiantes universitarios y terciarios de comunidades originarias. “Estas becas son para posibilitar que, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Educación, contemos con profesionales en distintas temáticas que necesiten ser abordadas de manera intercultural”, dijo al respecto el delegado.
También informó que inició con referentes comunitarios un proceso de consenso y de trabajo en las comunidades para la construcción de viviendas: “Este consenso nos lleva ruta por ruta para encontrarnos con referentes ya que la distribución de esta solución habitacional será en cada comunidad”.
En el encuentro, la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco brindó un informe sobre los datos de mortalidad de 0 a 5 años en la Provincia en el primer trimestre de 2022, respecto a lo cual Córdova destacó: “Susana Velazco hizo las aclaraciones necesarias y echó luz sobre una problemática muy sensible”.
La secretaría de Asuntos Indígenas informó por su parte sobre la reunión del comisionado de la UEP provincial Hugo Camacho con Nicolás Moszkowski Rapetti, a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Nación para la ejecución del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que se pautó el fortalecimiento de equipos técnicos para avanzar en los acuerdos de parte, siempre atento a lo que establece la sentencia y sobre un plan integral de desarrollo.
En la Mesa Interministerial del Norte participaron la secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de Salta, Amelia Acosta; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando y la diputada provincial Laura Cartuccia así como representantes del INTA, del Registro Civil de Salta, Senaf, Educación Rural, del ministerio de Desarrollo Social y de la Coordinación de Políticas Sociales de Gobernación.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.