
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Esta tarde, la Policía de la provincia inició allanamientos y detuvo a Sebastián Emilio Copello, Juan Manuel Chorolque y Verónica María del Huerto Urzagasti, dirigentes del Polo Obrero, MTR-12 de Abril y MAR respectivamente. Todos enfrentan un juicio contravencional el próximo viernes. "El objetivo de estas sanciones es generar un amedrentamiento", referente del Partido Obrero.
Nacional06 de abril de 2022Tras una serie de allanamientos, en las últimas horas se produjo la detención y incautación de los celulares de Copello, Chorolque y Urzagasti.
La fiscalía ordenó la imputación por "entorpecimiento del transporte y servicios" (art. 194 del Código Penal) y "desobediencia a la autoridades" (Art. 239 del Código Penal).
Se trató de jornadas de protesta de las organizaciones sociales y, particularmente en la del 3 de marzo, la Policía reprimió a manifestantes en San Pedro deteniendo a 7 personas, entre ellas 3 mujeres.
Las organizaciones sociales previo a las detenciones de hoy estaban convocando públicamente a una conferencia de prensa mañana jueves y a una concentración frente al Juzgado Contravencional el viernes 8 de abril ante el inicio del juicio por estos hechos mencionados.
Consultado al respecto, el ex diputado y actual referente del Partido Obrero, Iñaki Aldasoro. sostuvo: “Hay un agravamiento de las condiciones generales de vida y ante cualquier tipo de reclamo los gobiernos terminan actuando de la peor manera”.
“Nadie puede negar que haya aumentado la pobreza y el que reclama pasa a ser enemigo público del estado, pasa a ser perseguido y detenido”, señaló
Aldasoro describió “un proceso que busca callar un reclamo por mayor asistencia a comedores”.
“El objetivo de estas sanciones es generar un amedrentamiento”.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.