
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
20 de octubre de 2025El Gobierno Nacional anunció modificaciones en el proceso de renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento clave que garantiza el acceso a prestaciones médicas, asignaciones familiares, cupos laborales y otros beneficios destinados a personas con discapacidad.
Según la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), los CUD con fecha de vencimiento comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026.
En cambio, los certificados cuya actualización estaba pendiente desde 2022, 2023 o 2024 deberán ser renovados durante el corriente año, ya que no están alcanzados por la prórroga. La medida, precisaron desde ANDIS, tiene como objetivo “garantizar la continuidad de los derechos de los titulares y otorgar más tiempo para completar el trámite de renovación”.
Para aquellos que deben realizar la actualización, el procedimiento continúa siendo el habitual: solicitar un turno en la junta evaluadora más cercana al domicilio y presentar la documentación médica correspondiente.
Condiciones de salud incluidas en el CUD
Las personas que pueden tramitar el certificado deben contar con diagnóstico que acredite alguna de las siguientes condiciones:
Discapacidad intelectual o mental
Visual
Motora
Auditiva
Respiratoria
Cardiovascular
Renal, urológica, digestiva o hepática
En cada caso, la documentación requerida varía según el tipo de discapacidad y puede consultarse en los canales oficiales de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Derechos y beneficios del CUD
Contar con el Certificado Único de Discapacidad permite acceder a diversos derechos, entre ellos: Transporte público gratuito en todo el país (colectivos, trenes, subtes y micros). Cobertura del 100% en prestaciones médicas y de rehabilitación, prótesis, apoyos educativos, entre otros. Cobro de asignaciones familiares de ANSES. Exención de tasas municipales y beneficios para la compra de vehículos.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas con Discapacidad, actualmente 1.594.888 personas poseen un CUD en Argentina, lo que representa el 3,46% de la población total.
Requisitos para renovación
Para quienes deban renovar el CUD o tramitarlo por primera vez –casos fuera del rango de prórroga–, se mantienen requisitos esenciales con algunas actualizaciones recientes.
Documentación general requerida:
DNI vigente con domicilio actualizado.
Formulario de solicitud del CUD, cuando corresponda.
En caso de renovación, el certificado anterior (vencido o próximo a vencerse).
Informe médico reciente (no más de 6 a 12 meses), que incluya diagnóstico principal, antecedentes, descripción de secuelas o limitaciones funcionales.
Estudios complementarios que respalden el diagnóstico.
En menores de edad, puede requerirse partida de nacimiento, DNI del tutor o progenitores, y documentación escolar (constancia de alumno regular, informe actualizado)
Descarga digital del certificado
El CUD puede descargarse en formato digital desde la aplicación o el sitio web de Mi Argentina. Para ello, los usuarios deben iniciar sesión, validar sus datos y acceder a las secciones “Mis documentos” o “Mi salud”, donde el certificado se encuentra disponible para su visualización y descarga.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.