
Allanaron el despacho y la casa de José Luis Espert por vínculos con Fred Machado
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Junto a Sur Energy, la empresa detrás de ChatGPT invertirá hasta USD 25.000 millones en un mega data center que convertirá a la Argentina en un polo regional de IA. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se inscribirá en el RIGI.
Nacional10 de octubre de 2025OpenAI anunció una alianza con la empresa Sur Energy para construir un gigantesco centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión estimada de hasta 25.000 millones de dólares. El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el más grande de su tipo en América Latina y uno de los mayores del mundo.
Según adelantó el CEO de OpenAI, Sam Altman, el objetivo es “poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”. La instalación buscará generar y exportar potencia computacional, convirtiendo al país en un nodo clave para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA a escala global.
La primera fase del proyecto comenzará el próximo año y se completará en 12 meses. Sur Energy, fundada por los empresarios argentinos Emiliano Kargieman y Mat Travizano, será la encargada de financiar y construir el complejo con energía limpia proveniente de fuentes renovables.
OpenAI actuará como comprador exclusivo de la capacidad computacional generada, lo que garantiza la viabilidad económica de la obra. La compañía también firmó acuerdos con Central Puerto y Genneia para el suministro energético sostenible.
El proyecto aplicará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y promete posicionar a la Argentina como un referente mundial en infraestructura tecnológica, innovación y sostenibilidad.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un paquete de ayuda que podría fortalecer las reservas. El Fondo Monetario y Mauricio Macri cumplen roles técnicos y políticos en la estrategia de acercamiento entre Buenos Aires y Washington.
El empresario argentino, que admitió haber financiado la campaña de Espert, fue acusado por la justicia de Texas de integrar una red criminal internacional. La Corte desestimó todos los recursos de la defensa.
El joven fue localizado en un campo de caña tras un operativo del Departamento de Inteligencia. La detención se concretó con la presencia de su familia y abogados.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
El DT luchó contra una enfermedad que le descubrieron en 2017 cuando estaba dirigiendo en Colombia. Su pasión por el fútbol lo llevó a trabajar hasta sus últimos días como entrenador de Boca.
Nuevo semáforo y dársena de colectivos buscan garantizar cruces seguros frente a un conocido templo.
El caso de explotación sexual de menores en Salta suma nuevos detalles. Hasta el momento se habrían identificado más de 20 jóvenes afectadas, y crece la preocupación por la falta de contención institucional.
El influencer agradeció a Telefe por el buen trato que tuvieron con él durante su internación.
Los operativos están relacionados con una nueva línea de investigación. Se realizan en la ciudad de Buenos Aires y en Provincia. Buscan celulares y otros dispositivos electrónicos.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
Fuentes de la policía de Salta confirmaron que están buscando intensamente al exdirector de investigaciones, Vicente Cordeyro, pero hasta el momento, no han podido dar con él.