
Caos en Gaza: Hamas y clanes rivales luchan por el control del territorio mientras entra la ayuda humanitaria
Hay tiroteos y ajusticiamientos. Los palestinos intentar regresar a sus hogares, pero solo encuentran ruinas.
La iniciativa tiene por objetivo la implementación de diversos proyectos en juzgados para agilizar los tiempos de respuesta.
Nacional30 de marzo de 2022La Unión de Empleados de Justicia de la Nación presentó el Departamento de Inteligencia Artificial que se enfocará en la implementación de diversos proyectos en juzgados para agilizar los tiempos de respuesta en algunos trámites (tales como sucesiones), en el marco de una iniciativa de la Secretaría de Tecnología y Gestión Informática.
“La importancia de este hecho radica en la necesidad que tenemos como Poder Judicial de modernizar nuestro sistema de gestión, que ya está obsoleto y fue creado e implementado hace más de 12 años como complemento del expediente papel”, explicó Fernando Cordero, secretario de Tecnología y Gestión Informática de la Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación.
La idea surgió como una iniciativa de trabajadores y trabajadoras judiciales, a partir de diversas propuestas y con el objetivo de darle un sentido federal, y finalmente derivó en la creación del Departamento de Inteligencia Artificial, encabezado por Cecilia Celeste Danesi, trabajadora judicial del Fuero Civil, profesora de Inteligencia Artificial y Derecho en la UBA.
“Los programas están siendo testeados en juzgados de diferentes fueros: estadísticamente, en las pruebas que venimos haciendo, agilizamos los tiempos en más de un 70 por ciento”, destacó Cordero.
Remarcó que “el ser humano es siempre quien elabora las resoluciones trascendentales en el proceso”, y aclaró que el rol de los programas de inteligencia en el Poder Judicial es “automatizar aquellas tareas repetitivas y burocráticas”, es decir, como una herramienta complementaria a la labor humana.
En una primera parte, los proyectos que se están probando se enfocan en reducir los tiempos de respuesta del Poder Judicial a las peticiones de los justiciables en tres procesos diferentes: inicio de sucesiones, procesos ejecutivos, regulación de honorarios.
Pero también están testeando proyectos de seguridad social para agilizar los tiempos, pero "siempre con la intervención humana”, completó.
De esta forma, “los trabajadores y las trabajadoras vamos a utilizar nuestra capacidad en las resoluciones y sentencias, que es en donde el servicio de justicia más debe enfocarse”, señaló.
“Es una propuesta federal”, remarcó Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, y agregó que el objetivo del mismo es no solo avanzar con la implementación de proyectos sino también “capacitar a los agentes judiciales para que se sumen”.
Entre las ventajas de la inteligencia artificial al servicio de la justicia está el procesamiento de enormes cantidades de datos, la rapidez y la eficiencia para hacerlo.
Buscan que la inteligencia artificial sea una aliada para mejorar el servicio de la justicia, que pueda automatizar procesos, que sea una asistente de las trabajadoras y los trabajadores (es decir, con supervisión humana siempre), y que sea transparente y explicable.
Hay tiroteos y ajusticiamientos. Los palestinos intentar regresar a sus hogares, pero solo encuentran ruinas.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Junto a Sur Energy, la empresa detrás de ChatGPT invertirá hasta USD 25.000 millones en un mega data center que convertirá a la Argentina en un polo regional de IA. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se inscribirá en el RIGI.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un paquete de ayuda que podría fortalecer las reservas. El Fondo Monetario y Mauricio Macri cumplen roles técnicos y políticos en la estrategia de acercamiento entre Buenos Aires y Washington.
El empresario argentino, que admitió haber financiado la campaña de Espert, fue acusado por la justicia de Texas de integrar una red criminal internacional. La Corte desestimó todos los recursos de la defensa.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.