
El gobernador visitó la Expo Ciudad y destacó el talento e innovación de los emprendedores
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
La iniciativa tiene por objetivo la implementación de diversos proyectos en juzgados para agilizar los tiempos de respuesta.
Nacional30 de marzo de 2022La Unión de Empleados de Justicia de la Nación presentó el Departamento de Inteligencia Artificial que se enfocará en la implementación de diversos proyectos en juzgados para agilizar los tiempos de respuesta en algunos trámites (tales como sucesiones), en el marco de una iniciativa de la Secretaría de Tecnología y Gestión Informática.
“La importancia de este hecho radica en la necesidad que tenemos como Poder Judicial de modernizar nuestro sistema de gestión, que ya está obsoleto y fue creado e implementado hace más de 12 años como complemento del expediente papel”, explicó Fernando Cordero, secretario de Tecnología y Gestión Informática de la Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación.
La idea surgió como una iniciativa de trabajadores y trabajadoras judiciales, a partir de diversas propuestas y con el objetivo de darle un sentido federal, y finalmente derivó en la creación del Departamento de Inteligencia Artificial, encabezado por Cecilia Celeste Danesi, trabajadora judicial del Fuero Civil, profesora de Inteligencia Artificial y Derecho en la UBA.
“Los programas están siendo testeados en juzgados de diferentes fueros: estadísticamente, en las pruebas que venimos haciendo, agilizamos los tiempos en más de un 70 por ciento”, destacó Cordero.
Remarcó que “el ser humano es siempre quien elabora las resoluciones trascendentales en el proceso”, y aclaró que el rol de los programas de inteligencia en el Poder Judicial es “automatizar aquellas tareas repetitivas y burocráticas”, es decir, como una herramienta complementaria a la labor humana.
En una primera parte, los proyectos que se están probando se enfocan en reducir los tiempos de respuesta del Poder Judicial a las peticiones de los justiciables en tres procesos diferentes: inicio de sucesiones, procesos ejecutivos, regulación de honorarios.
Pero también están testeando proyectos de seguridad social para agilizar los tiempos, pero "siempre con la intervención humana”, completó.
De esta forma, “los trabajadores y las trabajadoras vamos a utilizar nuestra capacidad en las resoluciones y sentencias, que es en donde el servicio de justicia más debe enfocarse”, señaló.
“Es una propuesta federal”, remarcó Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, y agregó que el objetivo del mismo es no solo avanzar con la implementación de proyectos sino también “capacitar a los agentes judiciales para que se sumen”.
Entre las ventajas de la inteligencia artificial al servicio de la justicia está el procesamiento de enormes cantidades de datos, la rapidez y la eficiencia para hacerlo.
Buscan que la inteligencia artificial sea una aliada para mejorar el servicio de la justicia, que pueda automatizar procesos, que sea una asistente de las trabajadoras y los trabajadores (es decir, con supervisión humana siempre), y que sea transparente y explicable.
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP N° 2.