
Hamas aceptó liberar a todos los rehenes "vivos o muertos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
Nacional19 de agosto de 2025Las muertes relacionadas con fentanilo en Córdoba suman un nuevo caso con presentación judicial por el fallecimiento de un hombre de 68 años. El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
La investigación judicial buscará esclarecer si el resultado de los hemocultivos que figuran en las historias clínicas coincide con las ampollas de los lotes 31202 y 31284 del laboratorio HLB Pharma.
Este miércoles el Instituto Malbrán presentará los resultados de los peritajes que ordenó realizar el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. Estos datos podrían determinar la situación futura de las 24 personas sospechadas de haber tenido algún grado de participación en la producción y venta del fentanilo del laboratorio HLB Pharma asociado a la muerte de 96 personas.
Entre esas personas se encuentra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma. Cada uno de ellos tiene prohibido salir del país y se trabó un embargo general sobre sus bienes.
Asimismo, el juez Kreplak recibirá los estudios del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
El ministro de Desregulación aseguró que el fútbol argentino se ampara en la justicia para esquivar sus obligaciones previsionales y advirtió que se trata de “privilegios adquiridos” en detrimento de los jubilados.
La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 del ranking QS regional. La UNLP y la Austral completan el podio nacional, aunque casi la mitad de las universidades argentinas retrocedieron posiciones.
El Presidente encabezó un encuentro de dos horas en Casa Rosada. Analizaron los próximos pasos de gobierno y el tramo final de la campaña, en un contexto de tensión financiera y política.
Luego de 50 años como empleado municipal, el gremialista de 77 años se negaba a jubilarse. El titular de la UTM no asistía a trabajar desde hace más de 30 años amparado en la llamada tutela sindical.
La oposición reunió los dos tercios necesarios y rechazó los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas
Javier Milei y Patricia Bullrich dieron a conocer detalles del documento en un acto en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Aún se desconoce cuándo ingresará al Congreso.
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
Efectivos policiales trabajaron en el sitio para ordenar el tránsito y establecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
La operación, de hasta USD 4.000 millones, reemplazó bonos en pesos de corto plazo por títulos dólar linked hasta 2026. El objetivo es absorber pesos y reducir riesgos en el mercado cambiario.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.