Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: nuevos nombres y estructura para fortalecer el control del Ejecutivo

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

Nacional07 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 milei adorni

La Jefatura de Gabinete de Ministros volverá a transformarse con la llegada de Manuel Adorni, el tercer funcionario en ocupar el cargo durante la gestión de Javier Milei. El vocero buscará imprimir un sello propio a un área que, en menos de dos años, atravesó etapas muy distintas bajo Nicolás Posse y Guillermo Francos.

Adorni llega con un mandato claro: convertirse en el enlace directo de los hermanos Milei con el Ejecutivo, garantizando control, coordinación y agilidad en la toma de decisiones. En su entorno aseguran que su rol será el de “un jefe de Gabinete con poder real”, combinando supervisión y flexibilidad operativa.

El Gobierno prepara una reforma en la Ley de Ministerios y en el Decreto 50/2019 para ajustar la estructura interna. Uno de los primeros movimientos será la incorporación de la Secretaría de Comunicación y Medios bajo la órbita de la Jefatura, con Javier Lanari como nuevo titular. Adorni mantendrá su rol como vocero, aunque con conferencias más espaciadas.

También se confirmaron los ascensos de Aimé “Meme” Vázquez como jefa de Gabinete y de José “Cochi” Rolandi como vicejefe, mientras que Daniel Scioli continuará al frente de Turismo, Ambiente y Deportes, que pasará a depender de la Jefatura. Otras áreas, como Asuntos Estratégicos e Innovación, aguardan definición de nombres.

Con estos movimientos, Adorni busca consolidar una estructura más cohesiva y con menos burocracia, capaz de responder con mayor rapidez a las decisiones políticas del Presidente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.bde1ba09d94389db.Z3JhbmRlLndlYnA=

Avioneta narco: Encontraron cerca de 400 kilos de cocaína

AA PRENSA
06 de noviembre de 2025

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email