Nicolás Cajal durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas: "las pruebas de ADN son claras”

El nuevo debate oral se inicia este 24 de septiembre de 2025, tras la muerte del principal imputado. En el banquillo estarán Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, acusados de homicidio calificado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y femicidio, en concurso premeditado de dos o más personas.

Judicial24 de septiembre de 2025RM PrensaRM Prensa

A minutos de que comience el nuevo juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, su viudo, Nicolás Cajal, habló con los medios y expresó sus sensaciones tras ocho años de espera, marcados por sospechas, procesos judiciales y la reciente muerte del principal acusado, Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

“Siento frustración, hay que seguir adelante, hoy nos toca seguir de esta manera”, dijo Cajal, quien en 2021 fue sometido a juicio como imputado por encubrimiento agravado pero resultó absuelto por el beneficio de la duda. En esta nueva etapa, se presenta como querellante en la causa.

El viudo aseguró que, pese a la ausencia de Saavedra en el banquillo, el proceso judicial debe continuar para esclarecer lo ocurrido: “Vamos a tratar de buscar la verdad”, afirmó. Y remarcó: “La persona que se suicidó es el autor del crimen, las pruebas de ADN son claras”.

Respecto al suicidio de Javier Saavedra dentro de la Alcaidía General, Cajal expresó su indignación: “Sentí impotencia. Si decía ser inocente iba a afrontar el juicio. Eligió otro camino”.

Cajal también se refirió a la relación con su abogado, el querellante Pedro Arancibia, a quien elogió por su acompañamiento durante todos estos años: “Con el paso del tiempo se convirtió en un amigo y siempre estuvo presente. Sabíamos que íbamos a llegar hasta el final del juicio”.

El femicidio de Jimena Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La mujer fue hallada con más de 50 puñaladas en el interior de su vivienda, mientras sus hijas mellizas, de tres años, permanecían encerradas en una habitación.

El nuevo debate oral se inicia este 24 de septiembre de 2025, tras la muerte del principal imputado. En el banquillo estarán Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra, acusados de homicidio calificado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y femicidio, en concurso premeditado de dos o más personas.

La querella sostiene que, aunque Javier Nicolás Saavedra no esté presente para recibir condena, las pruebas —en especial las genéticas— demuestran su autoría material. El juicio buscará, después de años de incertidumbre, aportar verdad y justicia en un caso que conmovió a toda la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email