Respiro en el mercado: el dólar retrocede y se acomoda debajo de los $1.400

La divisa bajó en bancos, en el mercado mayorista y en el segmento paralelo. Los analistas destacan la menor expectativa de devaluación, reflejada en la caída de los futuros.

Economía23 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 dolar eeuu

El dólar inició la semana con un fuerte retroceso que se extendió a todas las cotizaciones. En el Banco Nación cerró en $1.375 para la venta, mientras que en el promedio de entidades financieras el valor fue de $1.394,62.

En el mercado mayorista, la divisa terminó en $1.350, casi 60 pesos por debajo del viernes pasado. Esta baja significó el regreso al nivel mínimo desde fines de agosto, sin que el Banco Central interviniera con ventas de reservas.

La tendencia impactó directamente en los contratos de dólar futuro, que se hundieron entre 3,3% y 6%. El retroceso favoreció las posiciones del BCRA, principal oferente de estos instrumentos, y compensa en parte la pérdida de ingresos fiscales por la eliminación de retenciones.

El dólar blue, por su parte, también se acopló a la baja y cerró a $1.415, después de caer 60 pesos en el día. Aunque se mantuvo como el tipo de cambio más caro, comenzó a alinearse con los valores de los dólares financieros.

El CCL y el MEP se negociaron en $1.374 y $1.367 respectivamente, con caídas superiores al 4%. Este panorama se reflejó en el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral, que descendió a 95 puntos, debajo del nivel de equilibrio de 100 unidades.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email