
Salta define el modelo de Boleta Única Papel para las elecciones nacionales
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
El espacio municipal registró casi 7.000 camas ocupadas desde mayo. Aunque ya no funcionará como albergue nocturno, seguirá ofreciendo duchas, contención y asistencia social.
Salta04 de septiembre de 2025El subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad de Salta, Juan Pablo Linares, confirmó que este viernes finalizará la modalidad de pernocte en el Hogar de Noche, programa que desde el 5 de mayo ofreció alojamiento a personas en situación de calle durante el invierno.
El balance del espacio fue positivo: se alcanzaron 6.900 camas ocupadas, con un 90% de varones y un 10% de mujeres. El lugar ofreció además cenas, desayunos, atención médica, seguridad y áreas diferenciadas para hombres y mujeres.
Aunque ya no se habilitará para dormir, Linares aclaró que el hogar no cerrará sus puertas. Durante un período de mantenimiento y desinfección se realizarán mejoras, y luego se mantendrán servicios como duchas solidarias, atención de operadores municipales y provinciales, y espacios de descanso.
“Este dispositivo fue pensado para los meses más fríos. Ahora la asistencia se complementará con programas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Municipalidad, que seguirán acompañando a quienes lo necesiten”, sostuvo el funcionario.
Finalmente, Linares destacó el compromiso de la sociedad salteña, que se acercó a colaborar de manera permanente, demostrando un fuerte lazo comunitario con quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
La Municipalidad de Salta desplegará un amplio operativo desde este viernes para fiscalizar la venta ambulante y garantizar el cumplimiento de la normativa durante los actos principales.
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
La Municipalidad de Salta desplegará un amplio operativo desde este viernes para fiscalizar la venta ambulante y garantizar el cumplimiento de la normativa durante los actos principales.
La Legislatura sancionó la ley que establece el “Reprocann Salteño”, un sistema propio que busca agilizar el acceso al cannabis medicinal bajo prescripción médica.
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
Dos operativos de Gendarmería Nacional en el río Bermejo, cerca de Orán, permitieron secuestrar cocaína, cigarrillos y una enorme cantidad de hojas de coca.
El gobernador ordenó al Fiscal de Estado accionar contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de beneficios. Reclama la restitución inmediata y la devolución de los montos retenidos.
El resultado de las últimas investigaciones indicó que se confirmó el ADN de dos nuevas personas dentro de la casa de Matías Jurado. Ya son 4.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo este jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
El espacio municipal registró casi 7.000 camas ocupadas desde mayo. Aunque ya no funcionará como albergue nocturno, seguirá ofreciendo duchas, contención y asistencia social.
Con 63 votos a favor y solo siete en contra, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial de Javier Milei y restableció la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.
El motociclista sufrió golpes pero se encuentra fuera de peligro. La calzada permanece habilitada de manera parcial mientras trabajan las autoridades.
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.
Este viernes 5 a las 9 horas, la acusada prestará declaración ante el Tribunal, que continúa el juicio bajo la fiscalía de Santiago López Soto y los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.