Caso Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”, advirtió el exjefe policial René Silisque

El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.

Salta16 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 cordeyro

El exjefe policial René Silisque expresó su preocupación por la falta de avances y precisiones en torno a la muerte de Vicente Cordeyro, cuyo cuerpo fue hallado en el cerro Elefante. Dijo que el tiempo juega en contra de la verdad y reclamó transparencia en la difusión de los resultados de la autopsia.

“Se habló de asfixia por ahorcamiento, pero no se explicó más. Eso es fundamental para entender si se trató de un suicidio o si hubo otra causa”, señaló Silisque, quien recordó que los primeros minutos tras un ahorcamiento suelen dejar rastros o marcas defensivas que pueden aclarar el hecho.

El exjefe advirtió que la falta de información precisa alimenta las versiones y sospechas: “Creo que se quedaron cortos con lo que informaron. Eso genera incertidumbre y todo tipo de suposiciones. Hay que tener cordura y respeto por la familia de Vicente”.

Silisque también remarcó la importancia de actuar rápido en este tipo de investigaciones. “En los casos de suicidio u homicidio, si no se esclarecen en las primeras 48 o 60 horas, se vuelve muy difícil. Siempre decimos que cuando el tiempo pasa, la verdad huye”, sostuvo.

Por último, recordó a Cordeyro como “un referente indiscutido” dentro de la fuerza policial, un hombre de vocación, profesionalismo y equilibrio. “Estamos profundamente dolidos. Nadie imaginó este desenlace. Vicente era un ejemplo de compromiso y humanidad”, expresó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email