Usaron un plan contra la violencia para lucrar: condenan a exfuncionarias de Tartagal

Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Municipios08 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 funcionarias mimesi

La Justicia Federal de Salta condenó a Carla Antonella Cordero Soria y a Sandra Mabel Domínguez, exfuncionarias de la Municipalidad de Tartagal, por haber cobrado dinero a mujeres y personas LGBTI+ para acceder al Plan Acompañar, un programa nacional destinado a víctimas de violencia de género.

Ambas fueron sentenciadas a dos años de prisión en suspenso por el delito de concusión agravada y quedaron inhabilitadas para ocupar cargos públicos —de forma perpetua en el caso de Cordero Soria y por 20 años para Domínguez—. También deberán pagar 2,6 millones de pesos en reparación a una víctima.

La jueza María Alejandra Cataldi homologó el acuerdo de juicio abreviado, mientras que otorgó la suspensión del proceso a prueba a Lautaro Tomás Hurtado, hijo de una de las condenadas, quien fue considerado partícipe necesario del delito.

La investigación reveló que las funcionarias exigían 10 mil pesos para gestionar el acceso al plan y que, si las beneficiarias dejaban de pagar, eran dadas de baja. Los movimientos de dinero fueron confirmados a través de cuentas bancarias vinculadas a las acusadas.

En su fallo, la magistrada remarcó que el delito fue especialmente grave por haberse cometido desde una oficina destinada a proteger derechos: “La Dirección de Género estaba dirigida a un programa que buscaba combatir la violencia. Las imputadas traicionaron esa función y a las personas más vulnerables”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email