Abogado de los Kovalivker advierte sobre desabastecimiento de medicamentos tras allanamientos

El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.

31 de agosto de 2025AV PrensaAV Prensa
multimedia.normal.99cefb78a9324e0d.bm9ybWFsLndlYnA=

El abogado de la familia Kovalivker, Martín Magram, calificó como una “caza de brujas” la investigación judicial por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), basada en los audios del extitular Diego Spagnuolo. En ese sentido, denunció una “expedición de pesca” en la causa, criticando los allanamientos a la droguería Suizo Argentina, que podrían afectar el abastecimiento de medicamentos en Argentina.

La denuncia de “expedición de pesca” en la causa de los audios de Spagnuolo

El abogado de la familia Kovalikver, Martín Magram, habló de “caza de brujas” en la causa por las presuntas coimas de las que habló extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en sus audios, al considerar que hubo una “expedición de pesca” en la investigación.

El letrado explicó en diálogo con Radio Con Vos: “Hacia febrero, el juez Sebastián Casanello (a cargo de la causa de los audios) con dictamen del fiscal Carlos Rívolo instó el archivo de una denuncia casi espejo”. Esa causa, según el abogado, se abrió por la presentación de “una ONG que denunció una especie de contubernio entre la droguería con los Menem como intermediarios y ANDIS, que se hacía contratación directa, que vulneraba normativa referida a licitación pública”. 

Magram aclaró que en esa investigación “se llegó a conclusión que la empresa no tuvo trato diferencial ni contratación directa” con ANDIS.

También habló de ”expedición de pesca" en la causa de los audios de Spagnuolo: “No sabemos si los audios son verídicos, creo que siquiera están incorporados. Podemos decir que no fueron tomados como prueba. Después vino una ‘expedición de pesca’, en la que el juez, a propuesta del Ministerio Público Fiscal, salió a encontrar lo que fuera, con la finalidad de encontrar algo, con allanamientos en horas nocturnas, secuestro de teléfonos particulares”. Magram también señaló que, tras la presentación del abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, se produjo una “reedición de la denuncia, copia espejo de lo que se investigó y archivó”, calificándola como una “verdadera caza de brujas

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email